Suiza se acerca al paquete de 96 millones de francos para la reconstrucción de Ucrania
Primera luz verde a 96,11 millones para reconstruir Ucrania.
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Suiza se acerca al paquete de 96 millones de francos para la reconstrucción de Ucrania
El Consejo de los Estados (cámara alta) ha aprobado un crédito de 96,11 millones de francos suizos que contribuirá a financiar la reconstrucción de Ucrania, devastada por la guerra.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA
English
en
Switzerland edges closer to CHF96m Ukraine reconstruction package
El dinero se destinará al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), que es el principal inversor institucional en Ucrania, explicó la parlamentaria Franziska Roth.
Aunque en realidad se desembolsarán 91,97 millones de euros, el resto constituirá las reservas para las fluctuaciones del tipo de cambio.
Dado el modelo de negocio del BERD, cada euro de capital adicional generará aproximadamente seis euros de préstamos. En consecuencia, Ucrania se beneficiará de una capitalización de unos 24.000 millones de euros en total hasta 2032.
El Consejo de los Estados dio su aprobación por 36 votos a favor y 2 en contra. También acordó por 21 votos contra 19 que el banco amplíe sus actividades, de forma limitada y gradual, al África subsahariana y a Irak.
La Cámara Baja aún tiene que dar su veredicto.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.