The Swiss voice in the world since 1935

Berna posterga decisión sobre pacto migratorio

Grupo de emigrantes hondureñoa a bordo de un camión
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Migraciones busca definir parámetros para una migración ordenada. Keystone

El Gobierno suizo anunció que no asistirá el mes próximo a la conferencia de Marrakech sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre las Migraciones. Informó asimismo que no tomará una decisión al respecto hasta que el Parlamento se haya pronunciado.

“El Consejo Federal desea que el debate parlamentario sobre esta cuestión concluya antes de tomar una decisión definitiva al respecto. Por lo tanto, Suiza no estará presente en la conferencia de Marrakech de los próximos 10 y 11 de diciembre, donde se adoptará formalmente el pacto”, señaló en un comunicadoEnlace externo.

En su texto, el Gobierno subraya su convencimiento de que “el Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Migraciones corresponde a los intereses de Suiza, ya que busca definir parámetros para una migración ordenada, lo que contribuiría a reducir la migración irregular”.

El Gobierno evoca su decisión del pasado 10 de octubre “de aprobar, con una declaración en la que expresaba ciertas reservas, el pacto” y subraya que “de conformidad con la ley, ha decidido presentar el expediente al Parlamento para su consulta”.

El texto informó asimismo que en su reunión de este miércoles (21.11) decidió proponer el rechazo de las mociones que le pedían que presentara un decreto federal que permitiera al Parlamento decidir si aprobaba o no el pacto migratorio. “El Consejo Federal considera que esta decisión es de su competencia constitucional (art. 184, párr. 1 Cst.), a reserva de los derechos de participación de la Asamblea Federal”.

Mostrar más
Inmigrantes en Ginebra

Mostrar más

El embajador suizo defiende el pacto migratorio de la ONU

Este contenido fue publicado en El pactoEnlace externo ofrece a Suiza un instrumento adicional que ayudará en las negociaciones de los acuerdos de readmisión con países como Eritrea, tal y como declara en una entrevista con el periódico ‘Blick’Enlace externo el embajador, para el desarrollo, el desplazamiento forzado y la migración. Mona ha sido el líder de la delegación suiza…

leer más El embajador suizo defiende el pacto migratorio de la ONU

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

votaciones

Mostrar más

El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre

Este contenido fue publicado en Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.

leer más El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirige a la nación desde la Casa Blanca en Washington, tras los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán.

Mostrar más

Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio

Este contenido fue publicado en Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.

leer más Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR