En una entrevista con la emisora pública suiza RTS, Marty afirma que tuvo agentes de protección armados en su casa durante cuatro meses y medio desde finales de 2020.
Su casa está ahora equipada con cámaras de vigilancia y una sala de seguridad con policías de paisano que vigilan en las inmediaciones. Marty debe llevar un chaleco antibalas cuando sale en público.
Durante su carrera, Marty fue político y fiscal en el cantón del Tesino, al sur de Suiza.
De 1999 a 2011 fue miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Como tal, llevó a cabo varias investigaciones, como las denuncias de prisiones secretas de la CIA en Europa y el supuesto tráfico de órganos en Kosovo.
Esta última investigación fue aparentemente la causa de la supuesta orden de asesinato procedente de Serbia, que nunca aceptó que se formara el Estado independiente de Kosovo.
«Al parecer, la amenaza procede de ciertos círculos de los servicios de inteligencia serbios que instaron a asesinos profesionales a que me liquidaran simplemente para echar la culpa a los kosovares», comunicó Marty a la RTSEnlace externo.
Marty se siente también agraviado por el hecho de que las autoridades suizas no se hayan ocupado del asunto con Serbia. Asegura que tuvo que escribir a la policía federal para obligarles a actuar.
«Cualquiera que se dedique a la búsqueda de la verdad merece no sólo protección, sino también justicia. Merece que quienes atentan contra su vida sean procesados. Esto no se puede tolerar», informó en febrero.
El lunes, las autoridades serbias negaron las afirmaciones de Marty. «En estos tiempos difíciles, tales acusaciones causan un daño inexorable a la reputación de la República de Serbia, de sus servicios de inteligencia y de aquellos que desempeñan sus funciones en plena conformidad con la ley», decía un comunicado firmado por el embajador serbio en Berna.
Los agentes de la policía federal tienen previsto viajar a Serbia a finales de este mes. No obstante, Marty se muestra mordaz ante la aparente inacción de la Fiscalía General y el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como la Fiscalía General declararon a la RTS que están en contacto entre sí y con la policía federal, aunque se negaron a declarar qué medidas están tomando más allá de proporcionar protección a Marty en Suiza.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Dick Marty: los valores por encima de todo
Este contenido fue publicado en
Dick Marty abandona su mandato parlamentario en Estrasburgo tras una larga lucha en defensa del Estado de derecho y los principios democráticos fundamentales. Considerado una autoridad moral en el Parlamento suizo, en Berna Dick Marty ha predicado muchas veces en el desierto. Aun así, el senador oriundo del cantón del Tesino ha dejado huella en…
Este contenido fue publicado en
Recepción favorable en Estrasburgo del informe Marty, presentando en diciembre y que suscitó vivas reacciones tanto en Kosovo como en Albania. En Estrasburgo, los eurodiputados adoptaron una resolución en consonancia con el informe por 169 votos a favor, 8 en contra y 14 abstenciones. En su resolución, la APCE solicita a las autoridades de Albania…
Este contenido fue publicado en
Varios asuntos candentes esperan en Estrasburgo al senador helvético, originario de la Suiza de expresión italiana. Entrevista. swissinfo: ¿Cuáles son los mayores desafíos que le esperan como presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos? Dick Marty: Es una comisión importante porque se ocupa de problemas derivados de la aplicación de la…
Este contenido fue publicado en
En la última década, Kosovo ha experimentado un crecimiento económico “sólido”, según el Banco MundialEnlace externo. Crecimiento que no ha tenido un impacto significativo en el desempleo ni ha alterado la tendencia de la emigración a gran escala. Alrededor de la mitad de los 2 millones de habitantes de Kosovo son menores de 25 años,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.