Caso Sperisen: Tribunal Federal desestima anular la sentencia
Erwin Sperisen y sus abogados Florian Baier (izq) y Giorgio Campà acudieron el 13 de noviembre a entregar en la puerta de la Asamblea Federal en Berna una carta para solicitar que su caso ante el Tribunal Federal (TB) fuese atendido. Un día después, el TB anunció su veredicto y el el exjefe de la Policía Nacional Guatemalteca fue encarcelado.
Keystone / Peter Klaunzer
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swi/pi
La máxima instancia del sistema de justicia helvético rechazó el recurso del ciudadano suizo-guatemalteco Erwin Sperisen en el que solicitó la revisión de su sentencia, argumentando la presunta parcialidad de una jueza federal.
En noviembre de 2019, el Tribunal Federal (TF) rechazó el recurso de Erwin Sperisen sobre el veredicto del 27 de abril de 2018 dictado por la Justicia de Ginebra, en el que se le encontró culpable de complicidad en el asesinato de siete reos durante el operativo Pavo Real, en 2006, cuando fungía como director de la Policía Nacional Guatemalteca (PNG). Su sentencia: 15 años de privación de libertad.
El TB informa este 6 de mayo que rechazó el recurso de Erwin Sperisen que solicitaba la revisión de la decisión de la corte en Lausana. O dicho en otras palabras, anular su sentencia.
Se apoya en varios elementos para tomar esta decisión. Considera que las objeciones en las que se basa la solicitud deberían haber sido planteadas, a más tardar, en el último recurso presentado por la defensa del acusado en contra de la sentencia ginebrina. “La tardía y abusiva petición de revisión es por lo tanto inadmisible”, indica en un comunicadoEnlace externo.
Examinadas de modo objetivo, las circunstancias alegadas sobre los supuestos vínculos de una jueza federal con el procurador ginebrino encargado del caso Sperisen no permiten concluir una relación estrecha entre ambos, ni una amistad de larga data. «El origen cantonal de un juez federal no justifica excluirlo en su función de juez instructor en un procedimiento» que concierne a su cantón de origen, concluye el TF.
Además, “el Tribunal Federal no entró en materia sobre el escrito de un amigo cercano de Erwin Sperisen, cuyo papel (ndlr: en los sucesos ocurridos en el penitenciario) fue evocado; el interesado fue absuelto por eso en Austria”, concluye el TF. La demanda ha sido de Javier Figueroa, otrora subdirector de la PNG y testigo en el proceso contra Sperisen en el primer juicio, de tres, realizado en Ginebra. Figueroa, libre de cargos luego de un proceso en la vecina Austria, busca liberar de la pena de cárcel a Sperisen en Suiza.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Mostrar más
Mostrar más
Caso Sperisen: Fin a 7 años de batalla judicial en Suiza
Este contenido fue publicado en
Un mes antes de concluir 2019, el Tribunal Federal confirmó el veredicto ginebrino contra el suizo-guatemalteco Erwin Sperisen.
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Caso Sperisen: Fin a 7 años de batalla judicial en Suiza
Este contenido fue publicado en
Un mes antes de concluir 2019, el Tribunal Federal confirmó el veredicto ginebrino contra el suizo-guatemalteco Erwin Sperisen.
Este contenido fue publicado en
Erwin Sperisen, el ex jefe de la policía de Guatemala, ha perdido una apelación contra una sentencia de 15 años de prisión por su complicidad en el asesinato de siete prisioneros en Guatemala en 2006. Los abogados de Sperisen han anunciado que acudirán a la Corte Europea de Derechos Humanos. El viernes, su abogado dijo…
Erwin Sperisen presenta carta en el Parlamento de Suiza
Este contenido fue publicado en
Este miércoles, Sperisen entregó una carta al portavoz de la Cámara Baja en Berna, en la que pide que el poder Legislativo presione a la máxima instancia judicial a emitir su veredicto sobre su recurso interpuesto contra la última decisión de la justicia ginebrina que lo condena a 15 años de cárcel. Los abogados de…
Este contenido fue publicado en
En Guatemala, en octubre de 2005, tres reclusos de un grupo en fuga de la cárcel El Infiernito, en Escuintla, fueron asesinados. Y once meses después, el 25 de septiembre de 2006, se realizó el operativo Pavo Real para que las autoridades retomaran, con apoyo de más de 3 000 efectivos policiales y militares, el…
Sperisen: «Nadie puede acusarme con plena certeza»
Este contenido fue publicado en
Hace una década, Erwin Sperisen se convertía en jefe de la Policía Nacional Civil (PNC) en un país que aún no se recuperaba de un genocidio ignorado y un conflicto civil de larga data. Entonces, el nuevo jefe policial de 34 años ni se imaginaba vivir en Suiza, ni terminar en el banquillo de los…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.