Se reanuda votación a mano alzada tras pausa pandémica
La ‘Landsgemeinde’ o asamblea cantonal es un sistema de votación pública que funciona por mayoría. Solo dos de los 26 cantones suizos mantienen esta tradición.
Keystone / Christian Merz
La tradicional asamblea al aire libre (Landsgemeinde) del cantón de Glarus, la forma más antigua de democracia directa en Suiza, se reanudó el domingo después de una larga pausa a causa de la pandemia del coronavirus.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/ds
English
en
Swiss traditional open-air voting resumes after pandemic hiatus
original
Los votantes se reunieron en el “cuadrilátero” de la Zaunplatz de la capital cantonal por primera vez en dos años y medio. Tenían una agenda maratónica de 23 temas electorales, casi el triple de lo habitual, informó la agencia de noticias Keystone-SDA.
Sin embargo, a pesar del sol brillante, la plaza no estaba tan llena como en otros años, señaló la agencia de noticias. Atribuyó la asistencia reducida al requisito obligatorio de la mascarilla y al temor de algunas personas de atrapar la COVID-19 entre la multitud.
La Landsgemeinde 2020 fue cancelada y la de este año se retrasó cuatro meses. Al final, el domingo se debatieron 19 temas durante casi cinco horas. Cuatro puntos de la agenda considerados menos urgentes se archivaron para su discusión en 2022.
Glarus y Appenzell Rodas Interiores so los dos únicos cantones suizos que todavía tiene una Landsgemeinde, una tradición de 600 años bajo la cual todos los votantes registrados se reúnen una vez al año para elegir a su gobierno, aprobar leyes o establecer tasas impositivas. Todo ello, alzando la mano.
Decisiones sorprendentes
A pesar de la abundancia de temas en la agenda, la gente de Glarus se tomó su tiempo con temas importantes, señaló SDA-Keystone. Esto “resultó en decisiones valientes y sorprendentes, algunas de las cuales fueron mucho más allá de las propuestas del Gobierno y el Parlamento”.
En particular, los votantes mostraron un coraje inesperado en materia de política energética y se pusieron manos a la obra en pro de la protección del clima, según la agencia de noticias. Reforzaron las disposiciones relacionadas con el clima en la ley de energía y hasta fueron más allá de la propuesta del Gobierno y el Parlamento en diversos puntos.
En consecuencia, los nuevos edificios deberán cubrir en el futuro los requerimientos de calefacción sin combustibles fósiles. Lo mismo se aplica a la sustitución de los sistemas de calefacción existentes. El Gobierno y el consejo local solo habían estipulado la generación de calor «de vanguardia» para los nuevos edificios.
Toma de decisiones colectiva
La ciudadanía de Glarus también decidió que todos los poblados del cantón alpino deberían estar conectados por transporte público, independientemente de la eficiencia económica. Rechazaron una carga de las primas del seguro médico para los hogares, así como la abolición del impuesto eclesiástico para las personas jurídicas.
La Landsgemeinde, que normalmente tiene lugar todos los años el primer domingo de mayo, es el máximo órgano legislativo del cantón montañoso. La tradición es apreciada en Suiza como expresión de la democracia directa en acción y atrae la atención internacional.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
1991: cae el último bastión de los hombres en Suiza
Este contenido fue publicado en
En 1990, Appenzell Rodas Interiores, negó a las mujeres el derecho al voto a nivel cantonal. Varias mujeres recuerdan cuáles fueron la razones.
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: En Suiza la democracia directa se viene practicando desde hace mucho tiempo y se tiene la impresión de conocerla bien. Entonces, ¿por qué dedicar un libro a su historia? Olivier Meuwly (O.M.): Es verdad que se realiza una práctica intensa de la democracia directa, y de una manera casi ritual, pero no siempre se…
Este contenido fue publicado en
Suiza ha sido el único país europeo que no ha tenido terratenientes. En otros lugares, el suelo pertenecía al emperador, a los reyes, a los príncipes o a los gobernadores. En cambio, los confederados desarrollaron corporaciones y cofradías cuyos miembros usaban conjuntamente los pastos, las breñas, los bosques y el agua. Estas instituciones, semejantes a…
Este contenido fue publicado en
Hace veinte años, el pueblo de Appenzell Rodas Exteriores, en el este de Suiza, decidió terminar con su práctica de votación pública con la mano en alto.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.