The Swiss voice in the world since 1935

Polonia pide negociar «una paz estable» que evite una nueva agresión rusa en el futuro

Praga, 24 nov (EFE).- El presidente de Polonia, el conservador Karol Nawrocki, instó este lunes a involucrar más a los países vecinos de Ucrania negociar «una paz estable» y evitar un acuerdo «temporal» que pueda permitir a Rusia reorganizarse y lanzar una nueva agresión en el futuro.

«Aquí es importante la cooperación de los países europeos, especialmente de los de Europa Central que están cercanos a la frontera de la guerra», dijo Nawrocki en rueda de prensa en Praga tras entrevistarse con su homólogo checo, Petr Pavel.

Por razones geopolíticas estos países conocen mejor a Rusia, afirmó el jefe del Estado polaco tras aludir al plan de paz lanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una propuesta de 28 puntos sobre la que están negociando Ucrania, EEUU y varios líderes europeos.

“El único hombre en el mundo que es capaz de forzar a Rusia a la paz es Trump, al cual apoyo”, afirmó Nawrocki.

Pero la iniciativa del jefe de la Casa Blanca necesita del apoyo de los europeos «para que haya esperanza de solución del conflicto, y se haga de una de una manera satisfactoria para Polonia y los países de Europa Central», advirtió.

Y es que, según matizó, el interés de los europeos es «una paz estable, no una temporal que permita a rusos movilizar sus activos y reiniciar la guerra en los próximo años o décadas».

En este contexto, consideró a Rusia «como un estado que no cumple los acuerdos y esto es una amenaza para cualquier paz potencial».

Por su parte, Pavel valoró la «atmósfera más positiva» tras la reunión del secretario de Estado, Marco Rubio, con los representantes europeos y ucranianos en Ginebra el pasado fin de semana, cuando «se unificó el plan».

«Es bueno que Europa intervenga (en las negociaciones), porque la guerra afecta a la seguridad del continente», dijo el presidente checo, para quien el plan «debe tener en cuenta la realidad del campo de batalla, pero también respetar las leyes y normas internacionales, para no socavar los principios básicos en los que descansa la actual arquitectura de seguridad internacional: soberanía e integridad territorial».

Nawrocki también aprovechó esta primera visita oficial a la República Checa, tras asumir el cargo en agosto, para ofrecer las capacidades energéticas que está desarrollando su país para poder abastecer a naciones vecinas gas natural licuado que recibe principalmente de Estados Unidos, tras haberse independizado completamente de los suministros rusos.

«Somos líderes en la consecución de la independencia del gas ruso», afirmó el político e historiador polaco, cercano al opositor conservador Ley y Justicia (PIS), y que ofreció a los checos las capacidades de su país como ‘hub’ energético, con unas nuevas infraestructuras de terminales flotantes en el Báltico. EFE

gm/wr/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR