The Swiss voice in the world since 1935

Polonia se une al programa PURL de la OTAN de apoyo a Ucrania con 100 millones de dólares

Bruselas, 20 nov (EFE) – El ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radosław Sikorski, anunció este jueves que Polonia transferirá 100 millones de dólares (unos 87 millones de euros) antes de fin de año para la ayuda militar a Ucrania a través del programa de compra de armamento estadounidense conocido como PURL por sus siglas en inglés.

Sikorski confirmó la decisión en declaraciones a la prensa antes del inicio del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, donde se reunió con sus homólogos de la UE y con el jefe de la diplomacia ucraniana, Andrí Sibiga.

El ministro polaco dijo que la suma se transferirá del presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia.

El PURL (lista de requerimientos prioritarios para Ucrania, según sus siglas en inglés) es un mecanismo coordinado por la OTAN y Washington para financiar compras de armamento estadounidense que Ucrania ha designado como de carácter esencial, especialmente armamento de defensa aérea y munición.

A través de este mecanismo, los aliados europeos de Ucrania (como España, Países Bajos, Dinamarca, Alemania y Canadá, entre otros) aportan fondos para adquirir sistemas que son fabricados exclusivamente por Estados Unidos como interceptores Patriot, HIMARS y munición de 155 mm.

La adhesión de Polonia se produjo después de que Varsovia inicialmente hubiese optado por no participar en la iniciativa, aunque el ministro de Exteriores no explicó el motivo detrás del cambio de política.

Por otra parte, Sikorski afirmó que, si bien los aliados apoyan todos los esfuerzos por la paz, en alusión al supuesto plan de 28 puntos que Washington estaría negociando con Moscú según medios como Axios, es preciso recordar que «es Europa la que apoya en gran medida a Ucrania, tanto financiera como militarmente».

«La seguridad de Europa se verá incrementada o disminuida como resultado de cómo termine esta guerra, así que, por supuesto, como Europa, exigimos ser incluidos en esas decisiones», enfatizó el ministro.

El diplomático polaco añadió que, en su opinión, «no es la capacidad de la víctima para defenderse lo que debe limitarse, sino la capacidad del agresor para llevar a cabo la agresión», en referencia a uno de los puntos del presunto plan de paz, por el que Ucrania debería comprometerse a reducir las dimensiones de su ejército. EFE

mag/cph/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR