
Portugal ve seria y creíble propuesta de Marruecos sobre Sáhara y quiere solución rápida
Lisboa, 22 jul (EFE).- El Gobierno de Portugal ve «constructiva, seria y creíble» la propuesta de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y quiere una solución «rápida» en el marco de las Naciones Unidas, afirmó este martes el ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel.
«Esta propuesta es constructiva, es seria, es creíble, es una propuesta que merece estar encima de la mesa», dijo Rangel, en declaraciones a los periodistas tras reunirse hoy en la sede de su ministerio en Lisboa con su homólogo de Marruecos, Naser Burita.
Portugal siempre ha apoyado la búsqueda de una solución política para el Sáhara Occidental en el marco de la ONU, pero no había manifestado un respaldo tan expreso a la propuesta marroquí, aunque Rangel aseguró este martes que la postura de su país no ha cambiado.
«Es un proceso que tiene que ser decidido por las Naciones Unidas -agregó-, en el ámbito de las Naciones Unidas, dense cuenta de que tenemos una postura muy semejante a la de España y no es una postura que haya dictado una solución definitiva sobre este asunto».
En ese sentido puntualizó que, en el marco de las negociaciones de Naciones Unidas, la propuesta marroquí «parece ser la base más creíble, más seria y más constructiva».
El jefe de la diplomacia lusa afirmó que ha podido constatar «con agrado» que Marruecos está de acuerdo con la idea de que la ONU conduzca este proceso, lo que, aseguró, para Portugal es un punto «esencial».
Recordó que tanto el Ejecutivo de España, como el del Reino Unido, como el de Francia, han evolucionado hacia esa postura y que Portugal, en este contexto, tiene que «dar un paso más, en el sentido de intentar tener una solución lo más deprisa posible».
Explicó que el proceso está «bastante parado» y necesita de «un nuevo impulso»: «Consideramos que esta contribución diplomática, que de eso se trata, de varios Estados va en el sentido de conseguir una solución en el plazo más rápido posible», apuntó.
Rangel respondió a las preguntas de los periodistas tras haber comparecido junto a Burita para hacer una declaración conjunta.
Durante su intervención, el ministro de Exteriores marroquí afirmó que la posición expresada por Portugal sobre el Sáhara «refuerza aún más» la cooperación bilateral y la postura, los esfuerzos y la visión del rey Mohamed VI «para resolver esta cuestión inventada que se viene prolongando demasiado tiempo».
«Creo que esta reunión será el inicio de una fase más dinámica en las relaciones -subrayó-, impulsando también las diversas comisiones existentes entre ambos países en el marco de las relaciones».
Durante el encuentro que mantuvieron ambos responsables hablaron también de la organización del Mundial de Fútbol de 2030 con España, así como de cuestiones de defensa, al ser las aguas de ambos países la entrada al Mediterráneo y constituir la parte sur del Atlántico Norte, y de la situación internacional.
El conflicto del Sáhara Occidental está presente en la agenda del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas desde 1975.
Rabat -que administra el 80 % del territorio de la excolonia española- propone un plan de autonomía para la zona bajo su soberanía, mientras que el saharaui Frente Polisario reclama un referendo de autodeterminación -que es el plan aprobado originalmente por la ONU-, para optar entre la independencia o la autonomía que defiende Marruecos. EFE
ssa/lmg/ad