Príncipe Guillermo advierte que la tierra está llegando a su «punto de inflexión crítico»
Belém (Brasil), 6 nov (EFE).- El príncipe de Gales, Guillermo, advirtió este jueves en la ciudad brasileña de Belém que la tierra se acerca «a su punto de inflexión crítico» por el efecto del cambio climático, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, reafirmó el compromiso del Reino Unido con la reducción de emisiones.
«Todos los que estamos aquí hoy comprendemos que nos estamos acercando peligrosamente a los puntos de inflexión críticos de la Tierra… umbrales más allá de los cuales los sistemas naturales de los que dependemos pueden comenzar a desmoronarse», dijo el heredero a la corona británica en la reunión de jefes de Estado de la cumbre climática.
Guillermo mencionó «el deshielo de los polos, la desaparición del Amazonas, la alteración de las corrientes oceánicas» como unas «amenazas que no son lejanas» sino que «se acercan rápidamente y afectarán a todos, vivan donde vivan».
También sostuvo que las comunidades de todo el mundo ya se enfrentan al aumento del nivel del mar, al calor extremo, a los incendios forestales, a las inundaciones, a las sequías y a una mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos.
Además, recordó a las poblaciones indígenas del Amazonas, cuyo liderazgo y voces deben ser escuchadas ya que «cuidan la mitad de las tierras del mundo y un tercio de sus bosques intactos restantes», territorios que «son vitales para la mitigación del cambio climático y la preservación de la biodiversidad».
«Allí donde los pueblos indígenas y las comunidades locales han asegurado sus derechos sobre la tierra, la deforestación es menor, la biodiversidad es mayor y el carbono se almacena mejor. Sin embargo, casi 800 millones de hectáreas de sus tierras permanecen sin reconocimiento».
En cuanto a la propuesta de Brasil para el Fondo Bosques Tropicales para Siempre, Guillermo sostuvo que representa «un paso visionario hacia la valoración del papel de la naturaleza en la estabilidad climática».
«Este, aquí en la COP30, es nuestro momento. No lo desperdiciemos. Nuestros hijos y nietos nos observan con esperanza», concluyó el príncipe de Gales.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, reafirmó el compromiso del Reino Unido con la reducción de emisiones y la plena aplicación del Acuerdo de París, pese a lo que describió como una «pérdida de consenso internacional» frente a la crisis climática.
«Hace diez años, el mundo se unió en París para afrontar el cambio climático, pero ese consenso se ha desvanecido», lamentó, antes de subrayar que su Gobierno «no rebajará la ambición, sino que la elevará».
Starmer defendió que el Reino Unido «mantiene su contribución determinada a nivel nacional líder en el mundo, alineada con la plena ejecución del Acuerdo de París», que fija una reducción del 81 % de las emisiones para 2035 respecto a los niveles de 1990.
«No se afronta un reto como el cambio climático quedándose quieto. Se hace abrazando el cambio, abrazando la oportunidad y haciéndolo juntos», afirmó.
En un comunicado, Greenpeace instó este jueves a Keir Starmer a «poner dinero donde pone sus palabras» y respaldar el Fondo Bosques Tropicales para Siempre, lanzado en esta cumbre por el Gobierno de Brasil, entre informaciones en la prensa que apuntan a que no lo hará debido al déficit en las finanzas públicas británicas.
La organización advirtió de que, aunque Starmer «puede presumir de un historial nacional más sólido que la mayoría», es «vital que el Reino Unido asuma el liderazgo climático global y apoye con dinero iniciativas» como ese fondo. EFE
mas-jm/fjo/ads