The Swiss voice in the world since 1935

Pradales dice que «ya es hora de que se reconozca la oficialidad del euskera» en la UE

París, 19 nov (EFE).- El lehendakari, Imanol Pradales, consideró este miércoles que «ya es hora» de que la Unión Europea (UE) acepte la oficialidad del euskera y subrayó que es responsabilidad de «todos», en especial de España y Francia, proteger el patrimonio de esa lengua milenaria.

«Ya es hora de que se reconozca la oficialidad del euskera en las instituciones europeas. Hagámoslo posible de una vez», instó Pradales en un acto celebrado hoy en la Biblioteca Nacional de Francia François Miterrand, que alberga el único ejemplar existente del primer libro en euskera, «Linguae Vasconum Primitiae», de Bernat Etxepare, publicado en Burdeos en 1545.

En su discurso pronunciado en su mayor parte en euskera con motivo también del decimoquinto aniversario del Instituto Vasco Etxepare, el lehendakari añadió: «No podemos mirar hacia otro lado. Este es el momento de Europa. Tenemos una oportunidad inmejorable para llevar a la práctica el lema ‘Unidos en la diversidad'» de la UE.

En este sentido, Pradales se preguntó si la UE está haciendo las políticas que hay que hacer para defender la diversidad lingüística.

«Estando en el corazón de Europa hago una pregunta sincera: ¿qué es para Europa el euskera? ¿Un viejo tesoro que debe estar encadenado a un museo o una joya lingüística que queremos mantener viva y libre en nuestro corazón y nuestro labios?», manifestó.

A modo de respuesta, Pradales recalcó que el euskera es «un patrimonio europeo milenario» y, por ello, dijo, «es responsabilidad de todos los europeos preservarlo. En particular, de los Estados que comprenden los territorios del euskera».

Esos Estados, añadió en español, «deberían promover su uso y revitalización, reconociendo así el estatus que nuestra lengua merece».

«Por eso, es más necesario que nunca que se acepte la oficialidad del euskera en las instituciones europeas», recalcó Pradales, para quien «tan solo es necesario tener voluntad política».

Desde su presidencia del Consejo de la UE en el último semestre de 2023, el gobierno español trata de que la UE acepte la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en las instituciones europeas,algo que Francia no ha respaldado por ahora.

Una cátedra de Estudios Vascos en la Sorbona

En la velada celebrada en París para destacar la riqueza lingüística y cultural de Euskadi, Pradales anunció la creación próximamente de una cátedra de Estudios Vascos en la Universidad de la Sorbona, que llevará el nombre de la artista multipremiada Esther Ferrer (San Sebastián, 1937)

«En los próximos meses, crearemos una nueva cátedra de Estudios Vascos en la Universidad de la Sorbona. El objetivo es claro: dar un paso más en la capacidad creativa, el pensamiento y la universalidad que poseen el euskera y la cultura vasca», remarcó el lehendakari.

Pradales explicó que la cátedra de Estudios Vascos llevará el «nombre especial» de Esther Ferrer, «una artista cuya trayectoria ha estado ligada a la libertad, la innovación y la ruptura de fronteras», señaló, tras felicitar «de corazón» a la donostiarra presente en la sala y que atesora el Premio Nacional de Artes Plásticas de España, el Premio Marie-Claire de Arte Contemporáneo en Francia y el Premio Velázquez de Artes Plásticas.

Esta iniciativa que se suma a los programas de estudios vascos que el Instituto Vasco Etxepare mantiene desde hace una década en la Sorbona, se enmarca en el programa «Ça colle au basque», un proyecto cuyo objetivo es fortalecer la proyección del euskera y de la creación vasca en el universo francófono.

«Hoy, la visión de una persona como Bernat Etxepare hace 480 años y el trabajo incansable de una institución como Etxepare Euskal Institutua unen sus destinos en el corazón de París, donde se guarda el ejemplar más antiguo del libro Linguae Vasconum Primitiae. No se me ocurre una mejor manera de simbolizar la Euskadi Global», celebró Pradales en el acto con el que concluyó un viaje oficial de dos días a la capital francesa. EFE

cat/ac/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR