Presidente de LaLiga critica en Argentina el nivel del torneo local y dijo sentir «pena»
Buenos Aires, 20 nov (EFE).- Javier Tebas, presidente de LaLiga de España, afirmó que siente «pena» por el nivel competitivo del torneo argentino de Primera División, según dijo este jueves durante una presentación pública en la convención Olé Summit Argentina 2025, organizada por ese diario deportivo en Buenos Aires.
«Siento pena por cómo un país con tanta pasión, tantos aficionados y un sentimiento de pertenencia sin igual en el mundo, no tiene el rendimiento para convertirse en una potencia mundial a nivel de clubes. Son campeones del mundo pero esos jugadores deberían estar jugando aquí», afirmó Tebas en referencia a las figuras de la selección argentina, que en su mayoría juegan en Europa.
En su opinión, la Liga argentina debería estar entre las «seis o siete primeras del mundo», lo que, en su opinión, significa que «las cosas no se están haciendo bien» en el país suramericano.
En la actualidad, la Liga de Fútbol Profesional de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) consta de 30 equipos que compiten en dos torneos, Apertura y Clausura, y se reparten en dos zonas de quince, de los cuales los 16 mejores pasan a una etapa eliminatoria de octavos, cuartos, semis y final.
Agregó que la entrada de fondos de inversión a LaLiga resultó beneficiosa para mejorar la infraestructura de los clubes, y recomendó el mismo camino para los argentinos: «Es muy importante que los clubes sean sostenibles económicamente. Y los fondos no hacen inversiones en propiedad, van por una parte de las ganancias».
Este jueves, el presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia otorgó de manera sorpresiva al club Rosario Central el título de campeón anual por haber sido el equipo que más puntos sumó en las etapas regulares de los torneos Apertura y Clausura, un premio inédito que no había sido anunciado con antelación.
Los comentarios de Tebas sobre la organización del fútbol argentino llegan al día siguiente de la participación del propio Tapia en el Olé Summit, en la que defendió el nivel de juego en los partidos de la liga local y también rechazó los reclamos por errores arbitrales en partidos decisivos, en un fenómeno que jugadores, entrenadores, presidentes de clubes y simpatizantes señalan como resultados amañados.
Lucha contra la piratería
En otro tramo de su intervención, Tebas afirmó que es necesario «acabar con la piratería» de las plataformas ilegales de televisión para no poner «en riesgo el sistema económico del fútbol».
«En breve, los usuarios de Magis TV, se van a llevar una sorpresa. Igual con Fútbol Libre, Pelota Libre, o como se llame ahora. No le queda mucho», afirmó Tebas en referencia a algunas de las plataformas ilegales más utilizadas de internet para ver contenidos pagos, contra las que LaLiga ha iniciado procesos judiciales en múltiples países, entre ellos Argentina.
Tebas defendió el accionar del organismo que organiza la máxima categoría del fútbol español: «No puedes poner en riesgo el sistema económico del fútbol con una bajada radical de precios para probar si es que así dejan de robar. Se piratea muchísimo en estas plataformas».
El titular de LaLiga recordó que pocos días atrás, la plataforma Magis TV informó a sus usuarios de España y Estados Unidos que dejaría de operar, por lo que consideró que, a partir de los avances por parte de la Justicia argentina sobre los proveedores locales de ese servicio, ocurra lo mismo en el país en cuestión de «días o semanas».
En el mismo sentido, consideró que la investigación judicial sobre el caso en Argentina es de las más avanzadas en la materia a nivel mundial. EFE
smo/cmm
(foto) (vídeo)