
Presidente de Perú dice que su Gobierno luchará contra el crimen organizado y delincuencia
Lima, 21 oct (EFE).- El presidente de transición de Perú, José Jerí, aseguró este martes que su Gobierno está comprometido «con un Estado ágil y cercano al ciudadano» y ratificó que el principal objetivo de su gestión es derrotar el embate del crimen organizado y la delincuencia en el país.
«Lo que queremos es tener un Estado dinámico, eficiente, empático, que sepa escuchar y no sea de escritorio», remarcó Jerí durante un encuentro con representantes de la Asociación Nacional de Distritalizaciones por Interés Nacional (Andin).
El mandatario agregó que su gestión, que asumió hace 11 días en reemplazo de Dina Boluarte, quien fue destituida el Congreso por su «incapacidad moral» para enfrentar el embate de la criminalidad», tiene «la predisposición y voluntad de, sobre la base del diálogo, ver las alternativas que permitan satisfacer las demandas del Perú profundo».
El gobernante, quien debe entregar el cargo al jefe de Estado que sea elegido en los comicios generales del próximo año, sostuvo una reunión de trabajo con alcaldes de 154 centros poblados de 18 regiones del país que son parte de la Andin.
Jerí atificó que el objetivo principal de su gestión, que debe culminar en julio de 2026, será derrotar a la delincuencia y adelantó que en las próximas horas se anunciarán las nuevas medidas que se ejecutarán a partir de la declaración del Estado de emergencia en Lima para enfrentar la inseguridad ciudadana.
«No queríamos hacer las cosas de igual manera. Nos hemos tomado nuestro tiempo para darlas a conocer, ya que estamos en guerra contra la delincuencia y queremos obtener resultados concretos», acotó.
Durante la reunión de este martes, el gobernante recibió en el Palacio de Gobierno de Lima a los alcaldes de centros poblados de regiones como Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Lambayeque y Piura, entre otras.
El Gobierno «se comprometió a escuchar sus demandas de forma sostenida» en próximas reuniones de trabajo, mientras que los representantes de la Andin ofrecieron su respaldo a las acciones del Ejecutivo. EFE
dub/fgg/vh