The Swiss voice in the world since 1935

R.Unido malgasta miles de millones en hoteles de inmigrantes, según informe parlamentario

Londres, 27 oct (EFE).- El Ministerio del Interior del Reino Unido (Home Office) ha «malgastado» más de 15.000 millones de libras (más de 17.000 millones de euros) en su sistema de hoteles para alojamiento de solicitantes de asilo, mucho más de lo presupuestado en un primer momento, reveló este lunes un informe parlamentario.

El documento realizado por el Comité de Asuntos Internos del Parlamento británico indicó que los costes previstos de los contratos de alojamiento para el periodo 2019-2029 han más que triplicado el presupuesto inicial de 4.500 millones de libras (más de 5.150 millones de euros), hasta llegar a 15.300 millones de libras (17.529 millones de euros).

El comité señala que la pandemia de la COVID-19, así como el «enorme aumento» de los cruces irregulares en pateras a través del Canal de la Mancha, sumados a las decisiones del anterior Ejecutivo conservador de Rishi Sunak, que llevaron a paralizar los procesos de asilo mientras desarrollaban el fallido ‘plan Ruanda’, han forzado al Home Office a alojar a un número creciente de personas.

Según los datos esgrimidos en el informe, el Home Office ha pasado de acoger a 47.500 personas a finales de 2018 a ser responsable de dar alojamiento a alrededor de 103.000 registradas el pasado mes de junio.

El Gobierno laborista se ha comprometido a «vaciar» todos los hoteles para solicitantes de asilo antes del final de la legislatura, previsto para 2029, si bien el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo en septiembre que quería «adelantar» ese objetivo.

En este sentido, el Comité señala que los contratos de alojamiento tienen una cláusula de rescisión que permitiría al Home Office rescindirlo sin penalización a partir de marzo de 2026, lo que a su juicio ofrece una «oportunidad» para poner fin al actual sistema «fallido, caótico y caro».

El informe recoge una serie de recomendaciones dirigidas al Ministerio del Interior británico, de cara a implementar a largo plazo un modelo más efectivo y asequible, «más dirigido a nivel local pero mejor controlado a nivel central» y donde el Home Office colabore con las comunidades locales.

También recomienda que cualquier tipo de estrategia futura de asilo debe estar basada en la equidad y la justicia, más que en el coste, y tener un alcance de largo plazo aun siendo flexible en su ejecución, para responder así a «demandas impredecibles».

«Se necesitan medidas urgentes para reducir el coste del alojamiento para solicitantes de asilo y atender las preocupaciones de las comunidades locales», dijo en un comunicado la presidenta del Comité de Asuntos Internos del Parlamento, Karen Bradley, del Partido Conservador.

«Si bien reducir el uso de hoteles es, con razón, una prioridad del Gobierno, siempre se necesitará flexibilidad dentro del sistema, y ​​el Home Office corre el riesgo de quedar atrapado en un círculo vicioso al hacer promesas que no se puedan cumplir para apelar al sentimiento popular. No debería prepararse para más fracasos», agregó.

La estancia y manutención de los inmigrantes en los hoteles de asilo se ha convertido en un arma arrojadiza a nivel político, y varios movimientos de extrema derecha han convocado manifestaciones frente a esos alojamientos que a veces han degenerado en disturbios. EFE

rb/fjo/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR