Rahul Gandhi, la foto de una brasileña y una acusación de fraude que sacude a la India
Nueva Delhi, 7 nov (EFE).- El líder opositor indio Rahul Gandhi acusó este viernes al primer ministro Narendra Modi; al ministro del Interior, Amit Shah, y a la Comisión Electoral de la India de «robar las elecciones» en el estado norteño de Haryana, al reiterar que el padrón incluyó millones de votantes falsos, entre ellos casos de fotografías duplicadas como la de una mujer brasileña que se hizo viral esta semana.
«En Haryana hay unos dos millones de votantes y más de 2,5 millones en la lista eran falsos. Les garantizo que el primer ministro Modi, el ministro del Interior Amit Shah y la Comisión Electoral robaron juntos las elecciones de Haryana (…) y también cometieron robo en las elecciones generales», afirmó Ghandi en un mítin en relación con la acusación de fraude electoral.
Las declaraciones amplían las denuncias que Gandhi presentó el martes en Nueva Delhi al difundir el documento denominado ‘H-Files’, en el que exhibió presuntas pruebas de irregularidades. Entre ellas figuraba la fotografía de una mujer brasileña, que aparecía repetida con distintos nombres y direcciones en más de veinte registros de votantes de Haryana, según el propio líder opositor enseñó al público.
Gandhi insistió en conocer la identidad de esta mujer, que, según sus listas, habría votado innumerables veces en las elecciones de forma repetida.
El caso fue identificado posteriormente como el de Larissa Nery, una ciudadana brasileña residente en Belo Horizonte, cuya imagen fue tomada en 2017 por un fotógrafo de su país y publicada en una plataforma abierta de fotografías. La mujer, que no tenía ninguna relación con la India no había estado nunca en el país, no tardó en descubrir su cara en medios.
En declaraciones publicadas en redes sociales, la mujer brasileña dijo que no entendía lo que estaba ocurriendo ni por qué su fotografía había sido utilizada. «Están usando una foto antigua mía. Tenía unos 18 o 20 años. No sé si es algo sobre elecciones o sobre votar… ¡Y en India! Me están haciendo pasar por india para engañar a la gente. ¿Qué locura es esta? ¿En qué mundo vivimos?», afirmó en un video difundido en su cuenta de Instagram.
La Comisión Electoral de la India (ECI) no ha comentado el caso concreto, aunque rechazó las acusaciones generales de fraude planteadas por Gandhi. El organismo recordó que el Partido del Congreso no presentó objeciones formales durante la revisión del padrón electoral y calificó las denuncias de «infundadas».
El Bharatiya Janata Party (BJP), el partido en el Gobierno indio, también rechazó las afirmaciones del líder opositor. Portavoces del partido calificaron las acusaciones de «falsas y políticamente motivadas» y defendieron la transparencia del proceso electoral. EFE
lgm/fpa