Rapero mexicano Eme Malafé: La adrenalina de delinquir la puedes encontrar en mil cosas
Inés Amarelo
Ciudad de México, 28 jul (EFE).- El rapero mexicano Eme Malafe, que organizó una rodada de motocicletas el pasado 16 de julio a la que asistieron miles de personas, aseguró en entrevista con EFE que, con este tipo de eventos, quiere compartir con sus seguidores que hay muchas maneras de obtener adrenalina.
“Es una de las cosas que me late transmitir, que esa adrenalina o loquera que encuentran al hacer algo loco, al delinquir, la pueden encontrar en mil cosas, pero nadie les dice”, relató el joven, que vivió en la rodada “Todos somos un solo barrio” (Tsusb) uno de los momentos más especiales de su carrera.
El cantante es originario del barrio bravo de Tepito, uno de las zonas más populares del centro de Ciudad de México, y su amor por el barrio le ha hecho acudir a ciudades de todo el país dando un mensaje de unidad y regalando su música a sus seguidores.
“Puedo darme el lujo de regalar esto, no tengo pedo (problema). Es bien chida (buena) la experiencia de decir estas personas probablemente no iban a ir nunca a un concierto mío a pesar de que les gusta lo que yo hago”, compartió, refiriéndose a que la rodada del día 16 de julio terminó con un pequeño “show” en el que presentó su canción “Vrgcra”.
El artista compartió que “Todos somos un solo barrio” es el estandarte de este evento que representa “unión, solidaridad, paz”. Dijo que lo llamó tregua y que buscaba que las personas de diversos barrios se uniesen porque el sentimiento de pertenencia hace que no ataques a tu grupo.
Y en esto trataba de pensar cuando lo organizaba, ya que en un evento de grandes dimensiones (aunque llegaron más personas de las que esperaba) de personas de diversas procedencias y modos de pensar, hay que pensar en todo.
“Es peligroso porque la banda que va no es gente tranquila, va banda (gente) bien acelerada, bien alterada, entonces bien sabes que puede pasar algo malo”, dijo, ya que en una ocasión anterior el eventó terminó con intervención de la policía y varias decenas de personas detenidas.
Por eso, en esta ocasión, hubo muchas personas implicadas para que “no se saliera de control” y, dijo, lo que hicieron diferente esta vez fue pedir permiso a las autoridades.
“Aquella vez nos salimos de ciertas normativas, pero fue lo distinto esta vez. Lo único que hicimos diferente fue pedir permiso. (…) Queremos celebrar que ese dia es un día de tregua, el dia que quiero regalarles un concierto, una fiesta”, expuso.
En el lugar estuvo presente personal de diversas dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana que se aseguró de no hubiese ningún tipo de enfrentamiento ni problema entre los presentes.
“La banda (gente) se respetó, entendieron que ese día era para convivir chido (bien)”
Pero Malafe reconoció que antes de subirse al escenario sintió miedo, no solo por lo sucedido en la rodada anterior, sino también porque en mayo de 2021 fue atacado a balazos y fue herido de gravedad.
A pesar de que sintió el amor de sus seguidores gritando su nombre, explicó que, de cada 100 personas hay una que va “a ver qué haces”.
“Hace tiempo me balacearon entonces uno sí tiene miedo. Pero esto (hacer música y el barrio) es lo que me mueve, tengo que salir y decir ‘si pasa tenía que pasar’”, terminó el artista, quien estará proximamente realizando el mismo evento en Guadalajara (Jalisco) y en Monterrey (Nuevo León). EFE
ia/laa
(foto)(video)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.