
Ratifican tres años de prisión para sujeto por delito contra la fauna silvestre en Ecuador
Quito, 29 sep (EFE).- La Justicia ecuatoriana ratificó la sentencia condenatoria a tres años de prisión contra Kevin S., por el delito contra la flora y fauna silvestre, informó este viernes la Fiscalía General del Estado.
En un comunicado apuntó que el 26 de marzo de 2022, el sujeto fue aprehendido, en flagrancia, junto con Jennifer L., -a quien se le confirmó el estado de inocencia-, cuando trasladaban dos tortugas dentro de un recipiente.
El hecho ocurrió en el norte de Quito, cuando agentes policiales, quienes, al notar una actitud inusual, realizaron una revisión de los dos procesados y encontraron a los especímenes.
«En noviembre de 2022 -en audiencia de procedimiento directo- un juez declaró culpables a Kevin S. y Jennifer L. por el delito atribuido por la Institución. Ambos fueron sentenciados -en calidad de autores directos- con una pena de cuatro años de prisión», reza el escrito.
En la audiencia de apelación, el fiscal de la Unidad Especializada para la Investigación de los Delitos contra el Medio Ambiente señaló que, en su momento, se presentaron pruebas recabadas en la investigación que demostraron la culpabilidad y la materialidad de la infracción de Kevin S. y Jennifer L.
Entre las más importantes se incluyeron el informe de identificación de vida silvestre emitido por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el testimonio del experto de ese Ministerio.
El experto señaló que las tortugas analizadas pertenecen a la especie chelonoidis carbonarius, que se encuentran catalogadas en la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Lista Roja.
Asimismo, se expuso que, a través de la pericia de materialización de información practicada al teléfono celular de Kevin S., «se demostró que él se dedicaría a la comercialización de especies silvestres», señala la Fiscalía en el comunicado.
Ante esto, el defensor de Jennifer L. alegó que su defendida solamente acompañaba a Kevin S. el día del hecho, pero que no conocía de la infracción, este testimonio fue ratificado por el sentenciado.
Por ese motivo, los magistrados argumentaron duda razonable y ratificaron su estado de inocencia.
También se ratificó la sentencia condenatoria contra Kevin S., por lo que se reformó la sentencia subida en grado, al no existir participación de una segunda persona en el cometimiento de la infracción, no cabe la circunstancia agravante. Por esa razón, Kevin S. fue sentenciado a tres años de prisión.
Los delitos contra la flora y fauna silvestres están tipificados en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal, que sanciona con una pena privativa de libertad, de uno a tres años. EFE
sm/bdp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.