The Swiss voice in the world since 1935

Reabren la COP30 tras seis horas de suspensión de las negociaciones por un incendio

Belém (Brasil), 20 nov (EFE).- La cumbre climática de la ONU en Brasil (COP30) reabrió sus puertas a las 20.40 hora local (23.40 GMT), pasadas seis horas del incendio que obligó a suspender las negociaciones en el penúltimo día de conferencia.

La organización volvió a permitir el acceso al recinto, en la ciudad brasileña de Belém, de las delegaciones, la prensa, los trabajadores y los voluntarios.

El lugar afectado fue inspeccionado por los bomberos y considerado «seguro», según un comunicado de la presidencia brasileña de la COP30, aunque la zona permanece aislada, sin acceso a la prensa, según constató EFE.

En la noche del jueves no seguirán las negociaciones ni se celebrarán otras actividades, pero la programación oficial, que prevé la celebración este viernes de la plenaria de clausura del evento, se mantiene sin cambios, según la presidencia de la COP30.

El incendio se desató cerca de las 14.00 hora local (17.00 GMT) en el pabellón expositor de la Comunidad del Este Africano, al parecer por un problema eléctrico.

El fuego no causó heridos, pero sí llevó a que 21 personas recibieran atención médica, 19 de ellas por inhalación de humo y 2 por crisis de ansiedad, según informaciones del Gobierno brasileño.

De los 21 atendidos, 12 ya recibieron el alta y otros 9 reciben «atención médica adecuada» en centros médicos de la ciudad, según un comunicado del Ministerio de Salud.

El incidente forzó la evacuación inmediata de la conferencia, en la que participan 50.000 personas, incluyendo las delegaciones de cerca de 195 países, encabezadas por los ministros de Medio Ambiente.

La COP30 de Brasil encaraba este jueves una penúltima jornada clave para destrabar las negociaciones sobre adaptación climática y una serie de hojas de ruta para impulsar el fin de los combustibles fósiles y acabar con la deforestación.

Unas tres horas antes del incendio, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, compareció en una rueda de prensa en la COP30 en la que afirmó que la vía para desatascar las negociaciones es un acuerdo que «equilibre» las demandas sobre financiación y aquellas sobre el fin de los combustibles fósiles.

Guterres dijo que cree que un acuerdo aún es «posible» y que todavía es pronto para hablar de «fracaso», pese a la falta de avance en las negociaciones sobre los temas más polémicos.

«Es posible llegar a un acuerdo por el que los países desarrollados aceptan involucrarse en este objetivo (de aumentar la financiación) y, al mismo tiempo, sus preocupaciones sobre mitigación (reducción de emisiones) son abordadas», declaró.

Los meses previos a la celebración de la cumbre estuvieron marcados por los graves problemas logísticos de Belém, puerta de entrada a la Amazonía brasileña, debido a la falta de infraestructuras de la ciudad y los altos precios del alojamiento. EFE

mp/cpy

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR