
República Dominicana aprueba millonaria inyección de liquidez para dinamizar la economía
Santo Domingo, 16 jun (EFE).- La Junta Monetaria de República Dominicana autorizó un programa de provisión de liquidez de 81.000 millones de pesos (más de 1.300 millones de dólares) «para propiciar condiciones monetarias favorables y contribuir al dinamismo de la actividad económica», informó este lunes el Banco Central.
Según un comunicado de la entidad, el plan incluye la liberación de encaje legal por 50.000 millones para sectores productivos (unos 840 millones de dólares), así como el uso de 14.000 millones disponibles de medidas de encaje legal aprobadas por la Junta Monetaria en 2024 al sector viviendas (unos 230 millones de dólares), para ser igualmente canalizados a sectores productivos.
El programa se completa con 17.000 millones de pesos dominicanos de facilidades de liquidez que se aplazan en su vencimiento por 6 meses (unos 280 millones de dólares), en beneficio de los deudores finales de dichos financiamientos.
En la nota, el Banco Central destacó que, para la adopción de estas medidas, la Junta Monetaria tomó en consideración los elevados niveles de incertidumbre y volatilidad del panorama internacional asociados a múltiples conflictos geopolíticos a escala mundial.
Asimismo, tuvo en cuenta los niveles de liquidez del sistema financiero, la tendencia al alza de las tasas de interés a nivel nacional y la moderación del crédito a los sectores productivos.
De acuerdo con la información, el objetivo de este programa es dotar al sistema financiero de recursos líquidos para facilitar el crédito a los sectores productivos y contribuir a impulsar el ritmo de crecimiento económico.
El banco emisor indicó que estas medidas se adoptan en un contexto en que los modelos de pronósticos reflejan que la inflación se mantendría dentro del rango meta de 4 % ± 1 % establecido en el programa monetario, otorgando los espacios para adoptar políticas de flexibilización monetaria que contribuyan a la recuperación de la demanda interna.
En mayo pasado, la inflación interanual se situó en República Dominicana en el 3,84 %, tras registrarse ese mes una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 0,08 %.
En el primer cuatrimestre de este año, la economía dominicana registró un crecimiento interanual del 2,5 %.
Con este programa de provisión de liquidez y los ajustes implementados en las normas prudenciales del financiamiento en moneda extranjera, «se contribuirá a la expansión del crédito al sector privado y a un mayor dinamismo de la economía dominicana, en un contexto de estabilidad de precios y de fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos», concluyó el Banco Central. EFE
mf/acm/gf/eav