Rep.Checa aprueba su «ley Magnitsky» de responsabilidad de derechos humanos
Praga, 14 oct (EFE).- La cámara baja del Parlamento checo aprobó hoy una ley contra extranjeros sospechosos de delitos graves, sobre todo de violación de los derechos humanos, por lo que se podrán congelar sus activos o prohibir la entrada en el país, informó la cadena pública CT24.
Empresas, organizaciones, ciudadanos extranjeros, e incluso gobernantes sospechosos de delitos contra los derechos humanos, de terrorismo, o ataques cibernéticos podrán ser penados bajo esta ley, que permite congelar activos a los supuestos infractores, prohibir la entrada en el país centroeuropeo o imponer otras restricciones.
Esta legislación, aprobada por una amplia mayoría de la Cámara, se inspira en el modelo de la ley Magnitsky, aprobada en Estados Unidos en 2012, y llamada así por el abogado ruso Sergej Magnitsky, que falleció el 16 de noviembre de 2009 en circunstancias no esclarecidas en un penal moscovita.
El abogado ruso fue contratado por el financiero anglo-americano Bill Browder, que emprendió un litigio contra el Estado ruso por supuesta trama de corrupción.
Mientras que Browder recibió como reo ausente una pena de nueve años por evasión fiscal, su abogado fue detenido con el mismo cargo y no sobrevivió el proceso penal.
Otro elemento de la nueva ley checa es crear una «lista negra» de infractores, algo que decidirá el Gobierno a propuesta del Ministerio de Exteriores, así como el procedimiento para engrosar la lista negra de la Unión Europea.
La introducción de esta ley que ya estaba en el programa gubernamental del Gobierno de coalición del conservador Petr Fiala y que sigue el ejemplo de disposiciones similares en otros países europeos, se ha acelerado como consecuencia de la guerra de Ucrania. EFE
gm/wr/fpa
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.