
Rescatadas más de 430 migrantes en Mediterráneo durante últimas horas y con calor extremo
Roma, 11 jul (EFE).- Los barcos de las ONG de rescate Emergency y SOS Mediterranée rescataron durante las últimas horas a más de 430 migrantes en el Mediterráneo central, en una decena de operaciones de salvamento marcadas por el fuerte calor, lo que llevó a muchos de los rescatados a tener que ser atendidos por deshidratación.
«Un total de 178 personas fueron salvadas en tres rescates» entre la tarde y noche de ayer, informó Emergency, que concretó que parte de las operaciones de salvamento se realizaron en aguas de búsqueda y rescate asignadas a Malta.
En otro rescate se acercó la Guardia Costera de Libia, «pero sin interferir», concretó la misma ONG, después de que los últimos dos días hubiera personal aparentemente vinculado al Gobierno libio que intervino en dos operaciones de salvamento de SOS Mediterranée y Médicos sin Fronteras (MSF), sembrando el pánico entre migrantes.
Tras los rescates, las autoridades italianas asignaron el puerto de la ciudad de Civitavecchia (centro) para el desembarco del Life Support, el navío de salvamento de Emergency, lo que supone que este deba hacer «tres días de navegación adicional» para llegar a puerto, lo que «significa dejar descubierta» la zona de rescate en aguas del Mediterráneo donde suele actuar.
Esto es parte de la llamada política de ‘Puertos lejanos’ del Gobierno italiano de Giorgia Meloni, que suele derivar a destinos portuarios lejanos a las embarcaciones de rescate, una medida que organizaciones humanitarias ven como un método para entorpecer las tareas de rescate y frenar la migración en el Mediterráneo Central.
Por su parte, SOS Mediterranée informó de que en las últimas 36 horas realizó un total de seis intervenciones en el mar, entre ellos el rescate de cuatro barcos de migrantes en peligro y «la puesta en seguridad» de otras dos embarcaciones que «después se trasladaron a la Guardia Costera italiana».
Según la ONG, las operaciones se hicieron «en condiciones de calor extremo», y ahora su navío de salvameto, el Ocean Viking, transporta a un total de 261 supervivientes, muchos de los cuales «sufrieron deshidratación y agotamiento por el calor», aunque se han podido recuperar tas ser atendidos por los equipos médicos.
En lo que va de 2024, al menos 28.376 migrantes llegaron a Italia por la ruta del Mediterráneo central, una de las más peligrosas del mundo. Esta cifra es mucho más baja que la del mismo período del año pasado, cuando más de 73.000 personas alcanzaron suelo italiano. EFE
jma/jgb