The Swiss voice in the world since 1935

Ruanda celebra como «un paso importante» la declaración de principios entre la RDC y M23

Kigali, 19 jul (EFE).- El Gobierno de Ruanda celebró este sábado la firma de la declaración de principios entre la República Democrática del Congo (RDC) y el Movimiento 23 de Marzo (M23) en Doha, al considerarla «un paso importante» hacia la resolución pacífica del conflicto en el este del país.

«La declaración firmada hoy en Doha representa un paso importante hacia la resolución pacífica del conflicto en el este de la RDC, al abordar las causas profundas del conflicto y trabajar por la restauración de la seguridad y la estabilidad en nuestra región», afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruandés en un comunicado difundido en la red social X.

El Ejecutivo ruandés valoró el papel «crucial» de mediación desempeñado por Catar, con el respaldo de Estados Unidos, la Unión Africana (UA) y los bloques regionales de la Comunidad de África Oriental (EAC) y la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC) -bloques regionales que agrupan a 8 y 16 países, respectivamente-.

«Todos debemos apoyar la continuación de estos avances hasta su plena implementación», añadió.

Tras la firma del acuerdo de paz a nivel ministerial entre Ruanda y la RDC el pasado 27 de junio en Washington, en el marco de un diálogo auspiciado por Estados Unidos, Kigali consideró esta declaración de principios como una continuación clave del mismo proceso.

El documento, rubricado tras tres meses de negociaciones directas facilitadas por Catar, sienta las bases del proceso de paz y establece los próximos pasos, entre ellos la aplicación inmediata de sus disposiciones antes del 29 de julio y el inicio de las negociaciones del acuerdo definitivo antes del 8 de agosto.

Según el portavoz del Gobierno congoleño, Patrick Muyaya, el texto incluye compromisos claros en favor de la paz, la protección de la población civil y la soberanía nacional, así como «la retirada no negociable del M23 de las zonas ocupadas», un punto que, sin embargo, ha sido rechazado públicamente por el grupo rebelde.

El conflicto en el este de la RDC se intensificó a finales de enero, cuando el M23, respaldado por Ruanda, según la ONU, tomó el control de Goma, capital de Kivu del Norte, y más tarde de Bukavu, capital de la vecina provincia de Kivu del Sur.

Desde 1998, el este de la RDC sufre un conflicto alimentado por la presencia de grupos rebeldes y del propio Ejército, pese al despliegue de la misión de paz de la ONU en el país (Monusco). EFE

cn-pga/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR