The Swiss voice in the world since 1935

Ruifeng Lin, de China, gana el primer ‘Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá’

Bogotá, 8 nov (EFE).- El violinista chino Ruifeng Lin ganó el primer lugar del ‘Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá 2025’, cuya final se celebró en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, tras nueve días de eliminatorias que reunieron a intérpretes de todo el mundo.

Lin obtuvo los 30.000 dólares del premio principal y será solista con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en la temporada 2026, informaron los organizadores del concurso este sábado en un comunicado.

El segundo lugar fue para la rusa Maria Lundina, quien recibirá 20.000 dólares y tocará con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, mientras que la italiana Lucilla Rose Mariotti obtuvo el tercer puesto, con 10.000 dólares y un concierto en el Teatro Mayor.

El certamen, que reunió a 20 violinistas de 10 países seleccionados entre 122 aspirantes, fue juzgado por un jurado presidido por la maestra canadiense Lucie Robert, junto a destacados músicos de Austria, España, Singapur y Venezuela. En la gala final, los tres finalistas interpretaron obras de Sibelius y Beethoven bajo la dirección de Rubián Zuluaga.

El colombiano Iván Orlín Ariza recibió el Premio Especial por su interpretación de ‘Serenata pagana’, obra de la compositora de Cali Carolina Noguera inspirada en los cantos del Pacífico y los violines caucanos, galardón dotado con 20.000 dólares.

Además de los premios económicos, el concurso tuvo un marcado componente social: 51 jóvenes violinistas colombianos participaron en clases magistrales impartidas por los competidores internacionales, y la Fundación Ramírez Moreno donó 22 violines construidos por lutieres de Colombia, Venezuela y Canadá.

«El violín se convirtió en símbolo de unión: de culturas, generaciones, sensibilidades y de un público que disfruta con entusiasmo la práctica musical», destacó en un comunicado el secretario de Cultura, Santiago Trujillo, al resaltar el alcance internacional del certamen.

El certamen, organizado por la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, la Orquesta Filarmónica y el Teatro Mayor, con el apoyo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Asociación Nacional de las Artes, busca posicionar a la capital colombiana como un referente mundial en competencias de música clásica.

El concurso recordó además que Bogotá fue designada como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco en marzo de 2012, gracias a la diversidad de sus expresiones tradicionales, populares, urbanas y a un fuerte movimiento de música académica y de vanguardia. EFE

pc/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR