Rumanía muestra al embajador ruso los restos del dron que afirma violó su espacio aéreo
Bucarest, 14 nov (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Rumanía convocó este viernes al embajador de Rusia para mostrarle los restos del dron ruso que el pasado martes entró en el espacio aéreo rumano como una «prueba sólida» de esa violación territorial.
Varios representantes de Exteriores mostraron al diplomático los restos del aparato y denunciaron lo que consideran un «acto inaceptable e irresponsable, que representa una violación de la soberanía de Rumanía, informó el Ministerio en un comunicado.
Esa nota señala que al embajador se le presentaron las «pruebas palpables, amplias y sólidas de la violación del espacio aéreo rumano» por parte de un dron ruso, la misma noche que Rusia lanzó una nueva oleada de ataques contra los puertos ucranianos del Danubio, cerca de suelo rumano.
Según el Gobierno de Rumanía, los fragmentos de la aeronave. localizados a cinco kilómetros de la frontera ucraniana, demuestran que formaba parte de «los ataques masivos de esa noche contra la infraestructura civil ucraniana situada cerca de la frontera con Rumanía”.
Exteriores rumano denunció en su nota que los «ataques ilegales e irresponsables contra la infraestructura» constituyen también riesgos para los ciudadanos de Rumanía.
Además, afirmó que Rusia tiene la «responsabilidad exclusiva» de la guerra iniciada en febrero de 2022 con la invasión de Ucrania.
Rumanía ha denunciado varias veces la presencia de drones rusos cerca y dentro de su espacio aéreo, y en varias ocasiones su Fuerza Aérea ha desplegado aviones de combate para vigilarlos.
Rumanía aprobó recientemente una ley que simplifica la cadena de mando para ordenar el derribo de aeronaves que entren en su espacio aéreo.
La Embajada rusa calificó, en un mensaje en redes sociales, la exhibición de los restos de «gesto teatral» y afirmó que su estado muestra que fueron derribados por defensas antiaéreas fuera del territorio rumano. Además, afirmó que Rumanía no ha proporcionado las coordenadas donde se supone que cayó el aparato. EFE
asp-as/psh
(foto)