
Rumores en redes y más seguridad en Pekín durante el pleno del Partido Comunista chino
Pekín, 21 oct (EFE).- Mientras la prensa estatal china presenta el cuarto pleno del XX Comité Central del Partido Comunista (PCCh) como una cita “histórica” centrada en la estabilidad y el liderazgo de Xi Jinping, Pekín refuerza las medidas de seguridad en las calles, en medio de un marcado contraste entre la conversación controlada dentro del país y las especulaciones en redes extranjeras.
En X (antiguo Twitter), donde participan sobre todo usuarios de la diáspora y analistas que operan fuera del país, la búsqueda del término «cuarto pleno» en chino mandarín dio como resultado rumores sobre posibles cambios en la cúpula del Partido y la Comisión Militar Central, en un contexto de turbulencias dentro de la formación gobernante a raíz de casos de corrupción.
Se prevé que al menos nueve de los 205 miembros titulares del Comité Central sean reemplazados, lo que supondría la mayor renovación desde 2017, algo que ha alimentado los rumores en las redes sociales fuera del alcance de la censura de los reguladores chinos acerca de un posible debilitamiento del liderazgo de Xi, en favor de figuras como el ex vice primer ministro Hu Chunhua, hipótesis sin confirmación ni respaldo verificable.
Ante dichos rumores, por otro lado comunes en cada cónclave de la cúpula dirigente china, el analista político Du Wen respondió con un desafío público: ofreció 20.000 dólares a quien demuestre que Xi abandonará el poder.
“El pleno es el momento de separar la verdad de la fantasía”, afirmó en un vídeo en YouTube, que acumula decenas de miles de visualizaciones dentro de sus más de 200.000 subscriptores.
Dentro de China, sin embargo, la conversación digital se mantiene bajo estricto control.
En Weibo, Douyin y otras redes locales, las publicaciones sobre el pleno proceden casi exclusivamente de medios estatales o cuentas institucionales.
Aunque muchas registran cientos de comentarios, solo se muestran unas pocas decenas, en su mayoría compuestas por ‘emojis’ de banderas, aplausos o corazones.
El debate también giró en torno a los términos que hacían referencia al decimoquinto plan quinquenal, que se abordará durante la sesión, con usuarios que destacaron sus posibles implicaciones para sectores como la inteligencia artificial o los semiconductores.
“El Partido primero, la economía después”, resumía un analista financiero en tono sarcástico.
Seguridad en Pekín
La reunión, que se prolongará hasta este jueves, se celebra a puerta cerrada con la presencia de los miembros del XX Comité Central.
En ocasiones anteriores, la sesión plenaria del órgano dirigente de la formación se ha celebrado en el hotel Jingxi, situado en la parte oeste de la capital china.
Esta semana se ha registrado un aumento de la presencia policial en las inmediaciones del hotel y un acordonamiento de algunas áreas cercanas al establecimiento.
Asimismo, se observa la presencia de voluntarios comunitarios con brazalete rojo en lugares de peso político en la capital china como la plaza de Tiananmen con la tarea de apoyar los esfuerzos de mantenimiento del orden público, algo habitual en las reuniones de la cúpula dirigente china.
El pleno definirá las recomendaciones para el XV Plan Quinquenal (2026-2030), en un contexto marcado por purgas internas, tensiones geopolíticas y una recuperación económica desigual. EFE
gbm/aa/ah