The Swiss voice in the world since 1935

Rusia advierte a Occidente de que ampliará su cooperación con Irán en «todos los ámbitos»

Moscú, 20 oct (EFE).- Rusia declaró hoy que Occidente no tiene motivos para «presionar excesivamente» a Irán, un país soberano con el que Moscú está dispuesto a ampliar la cooperación en «todos los ámbitos» tras la conclusión del acuerdo nuclear de 2015.

«Rusia está, sin duda, dispuesta a ampliar la cooperación con Irán en todos los ámbitos. Irán es nuestro socio y nuestras relaciones se están desarrollando de forma muy dinámica. Seguiremos haciéndolo», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Subrayó que la situación con el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) alcanzado entre Irán y las potencias mundiales para limitar el programa nuclear iraní a cambio del alivio de sanciones es «muy compleja».

«Y la postura poco constructiva de los europeos, por supuesto, la complica aún más día a día. Creemos que todos deben negociar. Por supuesto, no hay razón para ejercer una presión excesiva sobre Irán, un país soberano».

El JCPOA establecía el 18 de octubre de 2025 como fecha de expiración, es decir, diez años después de su ratificación por la ONU mediante la resolución 2231.

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, publicó este domingo en X fragmentos de una carta conjunta de China, Rusia e Irán, enviada el sábado al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la que declararon oficialmente concluido el acuerdo nuclear.

«China, Irán y Rusia afirman que el intento del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) de activar el llamado mecanismo de restauración automática de las sanciones es, por defecto, jurídicamente y procesalmente defectuoso», escribió el diplomático iraní.

El acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y seis potencias mundiales (Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Estados Unidos) limitaba el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones adoptadas en su contra.

Sin embargo, en 2018 Estados Unidos abandonó el pacto, restableciendo sus sanciones contra Teherán, que un año más tarde respondió con la reducción gradual de sus compromisos atómicos, al acusar a los países europeos de no haber compensado la salida de Washington del acuerdo. EFE

mos/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR