
Rusia destaca disposición de autoridades serbias a dialogar y confía en cumplimiento leyes
(Actualiza con declaraciones el Kremlin)
Moscú, 30 jun (EFE).- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó este lunes la disposición de las autoridades serbias a dialogar en medio de las violentas protestas en el país balcánico, y confió en el cumplimiento de leyes en la república.
«Estamos siguiendo la situación. Nos interesa que estos disturbios se calmen, como declaró el presidente serbio Aleksandar Vucic, en el marco del respeto de la Constitución y las leyes de ese país amigo», dijo Lavrov, citado por la agencia Interfax, durante una visita a Kirguistán.
El jefe de la diplomacia rusa agregó que espera que «los países occidentales, que, como de costumbre, siempre intentan aprovecharse de ciertos acontecimientos internos en diversos países para promover sus intereses» no traten de organizar una «revolución de color» en Serbia.
«Estamos a favor de que los manifestantes respeten estrictamente las leyes de Serbia y destacamos la disposición de los líderes serbios al diálogo», insistió.
El Kremlin, por su parte, aseguró que Serbia se encuentra ahora «bajo una presión sin precedentes».
«No podemos descartar que se estén utilizando allí las conocidas tecnologías para provocar revoluciones de colores», aseguró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Peskov se mostró convencido de que las autoridades serbias podrán «restablecer la ley y el orden en la república» en un futuro muy próximo.
La policía serbia detuvo en la madrugada del domingo, tras una multitudinaria manifestación convocada en Belgrado por el movimiento estudiantil en contra del Gobierno, a un total de 77 personas, mientras que 48 agentes resultaron heridos, informaron las autoridades serbias.
La policía aseguró que sólo utilizó ciertas medidas de fuerza, como porras, y no agentes químicos, aunque la prensa independiente asegura que se emplearon gases lacrimógenos.
Los enfrentamientos comenzaron cuando, tras varias advertencias a través de megáfonos para que la gente se retirara tras la protesta multitudinaria, los agentes empezaron gradualmente a dispersar a la multitud.
Convocados por el movimiento estudiantil, decenas de miles de personas se reunieron el sábado en el centro de Belgrado para exigir elecciones anticipadas y denunciar los vínculos del régimen del presidente serbio con el crimen organizado.
El presidente, que domina la política serbia desde 2012, rechaza convocar elecciones anticipadas, suele calificar a los estudiantes como «terroristas» y define las protestas como «revolución de color». EFE
mos/ig