Rusia ensambla cada vez más coches chinos
Moscú, 19 nov (EFE).- Rusia ha duplicado la proporción de coches de marcas chinas ensamblados y vendidos en el país con respecto al año anterior alcanzando el 43 %, informó este miércoles el diario ruso Kommersant.
A finales de octubre la cuota de mercado de los vehículos de marchas chinas ensamblados y vendidos en Rusia alcanzó el 43 %, lo que corresponde a 34.000 unidades, el doble que el mismo mes del año pasado, según Gazmprombank Autoleasing, empresa de servicios financieros en el sector del motor.
Además, la compañía espera que la proporción ascienda al 50 % en diciembre.
La marca líder en ventas en este aspecto es Haval, pues de los 36.100 vendidos en Rusia, 24.200 (93 %) fueron ensamblados en territorio ruso, concretamente en plantas en las regiones de Tula y Kaluga.
Chery ocupa el segundo lugar, con 4.1000 unidades vendidas producidas en Rusia, el 63 % de su total.
Sin embargo, Gazprombank Autoleasing dejó fuera de las estadísticas aquellos vehículos Chery que fueron producidos en las antiguas plantas de Volkswagen y Nissan en Kaluga y San Petersburgo, empresas que se marcharon tras el inicio de la guerra de Ucrania en 2022.
Los híbridos Voyah ocupan el tercer puesto con 1.400 unidades ensambladas en Rusia (el 87 % de sus ventas), todos fabricados en la región de Lípetsk.
Otros vehículos chinos producidos en Rusia se ensamblan en la antigua planta de Mercedes en Moscú, donde fabrican coches de la marca china Exeed, y la antigua planta de Hyundai en San Petersburgo, donde montan vehículos de Jaecoo, afirma Kommersant.
El resto de marcas se producen en Kaliningrado, tales como Jetour, BAIC, Kaiyi, SWM y DFM.
La marcha Geely, que fabrica en Bielorrusia, está negociando ensamblar coches en Rusia.
Según Avtostat, las marchas chinas representaron el 49,6 % de las ventas de turismos en octubre y, en total, el mercado alcanzó las 165.700 unidades vendidas el mes pasado, cifra que no alcanzaba desde noviembre de 2024.
Debido a la amenaza de sanciones occidentales impuestas a raíz del inicio de la guerra de Ucrania, es posible que algunas marcas chinas se retiren del mercado ruso reduciendo las entregas directas oficiales.
Sin embargo, cambiarán su modelo para localizarse en Rusia y operar a través de otras marcas nuevas, tales como Tenet (Chery) y Belgee (Geely), afirma el diario ruso.
Gazprombank Autoleasing cree que cada vez se venderán más coches bajo marcas rusas, por lo que es posible que traten a estas nuevas marcas chinas fabricadas en Rusia como marcas nacionales. EFE
mos/mr