Rusia ve raro que la Casa Blanca no reaccione a la trama de corrupción en Ucrania
Moscú, 16 nov (EFE).- El emisario económico del Kremlin, Kiril Dmítriev, expresó hoy su extrañeza por el hecho de que la Casa Blanca no haya reaccionado aún a la supuesta trama de cobro de comisiones en Ucrania.
«Es un caso raro cuando la Casa Blanca mantiene silencio», escribió en su cuenta de X el encargado de la cooperación económica con Estados Unidos, adonde viajó recientemente tras la imposición de sanciones contra las dos mayores petroleras del país.
Dmítriev reaccionó así a un reportaje del canal FOX News sobre el caso de corrupción, que ha obligado al presidente, Volodímir Zelenski, a dar explicaciones a sus aliados europeos.
El Kremlin llamó esta semana a Estados Unidos y a los países europeos a prestar atención a la corrupción de las autoridades ucranianas, algo de lo que «es consciente cada vez más gente»
«Estos países, por supuesto, comienzan a asumir cada vez más que una gran parte del dinero que recaban entre sus contribuyentes es robado por el régimen de Kiev», comentó Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso.
La Comisión Europea afirmó este viernes que el presidente ucraniano «se toma en serio» la investigación contra la corrupción en el sector energético.
Por su parte, Zelenski prometió transparencia en el trabajo de los órganos anticorrupción, en conversación telefónica con el canciller alemán, Friedrich Merz.
El descubrimiento de la trama en torno al monopolio nuclear estatal Energoatom, que presuntamente blanqueó 100 millones de dólares (unos 86 millones de euros), ha conmocionado a la nación, pues hay millones de ucranianos que soportan muchas horas sin electricidad debido a los ataques rusos contra las infraestructuras del país.
Se desconoce el alcance de los vínculos de Zelenski con el principal sospechoso, Timur Mindich, copropietario del estudio de entretenimiento Kvartal 95, fundado por el mandatario ucraniano hace años.
Zelenski exigió el miércoles la dimisión de los dos ministros implicados, Herman Galushchenko y Svitlana Grynchuk, y el jueves impuso sanciones contra Mindich.EFE
mos/lar