The Swiss voice in the world since 1935

Ruto: La muerte del expresidente nigeriano Buhari es una pérdida para toda África

Nairobi, 14 jul (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, expresó este lunes sus más “profundas y sentidas» condolencias por la muerte del expresidente nigeriano Muhammadu Buhari en una clínica de Londres a los 82 años tras sufrir una larga enfermedad, y subrayó que supone una pérdida para toda África.

“En nombre del Gobierno y del pueblo de la República de Kenia expreso nuestras más profundas y sentidas condolencias a su excelencia, al Gobierno y al pueblo de la República Federal de Nigeria por el fallecimiento del presidente Muhammadu Buhari”, afirmó el jefe de Estado keniano en su cuenta de la red social X.

Ruto agregó que la muerte de Buhari no sólo es una pérdida para el pueblo nigeriano, sino también para «todo el continente africano», que se vio “enriquecido por su sabiduría” y “compromiso con la liberación y prosperidad” de Nigeria.

El mandatario keniano recordó la visita de Buhari a Nairobi en enero de 2016 y el mensaje de felicitación en agosto de 2022, cuando Ruto fue elegido presidente, algo que consideró como un “hito” y un “testimonio de su fe” en las relaciones entre Kenia y Nigeria.

El difunto «fue un firme defensor en la lucha contra la corrupción, promovió iniciativas regionales de seguridad para contrarrestar el terrorismo y apoyó la agenda africana de integración económica”, destacó Ruto.

Buhari murió este domingo en Londres a los 82 años tras una «prolongada enfermedad», según confirmó su sucesor en la Jefatura del Estado, Bola Ahmed Tinubu.

Antiguo líder del gobernante Congreso de Todos los Progresistas (APC), Buhari llegó al Ejecutivo en 2015 después tres intentos frustrados (2003, 2007 y 2011) y tras derrotar en un triunfo histórico al entonces jefe de Estado Goodluck Jonathan, por ser la primera vez que un opositor vencía a un presidente activo.

En diciembre de 1983, Buhari fue uno de los líderes militares que orquestó el golpe de Estado contra el presidente Shehu Sahagari, que dio lugar a un gobierno en el que ejerció como líder de la nación hasta 1985, cuando fue desbancado por otra asonada castrense. EFE

aam/pa/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR