The Swiss voice in the world since 1935

Sánchez insta a Europa a invertir más en interconexiones tras el apagón en la Península

Tirana, 16 may (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, instó este viernes a los líderes europeos a reforzar la resiliencia de la red eléctrica y a invertir más en interconexiones, una petición que cobra relevancia tras el apagón que sufrió la Península Ibérica el pasado 28 de abril.

Sánchez reclamó esa mayor inversión en la reunión celebrada en Tirana, la capital de Albania, por la Comunidad Política Europea, que aglutina a los jefes de Estado o de Gobierno de los Veintisiete más la gran mayoría de los de países de Europa que no forman parte del club comunitario.

Los líderes participantes se dividieron en tres mesas redondas y Sánchez intervino en la que estuvo dedicada a analizar el impulso de la competitividad y la seguridad mediante la innovación y la resiliencia.

El jefe del Ejecutivo se mostró convencido de que las energías renovables son la opción más competitiva para revitalizar la base industrial europea, reducir la dependencia de potencias externas y liderar la respuesta global a la emergencia climática.

«No obstante, invertir a nivel nacional no es suficiente», advirtió Sánchez, quien a renglón seguido consideró que por ello hay que reforzar la resiliencia de la red eléctrica europea e invertir en interconexiones.

El aumento de las interconexiones viene siendo una demanda de España en el seno de los Veintisiete y el presidente del Gobierno reiteró esa necesidad en este foro que agrupa a más países europeos, entre ellos el Reino Unido.

Además, tiene especial relevancia después del apagón que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril y cuyo origen aún está siendo analizado.

Sánchez subrayó en su intervención que se viven momentos de incertidumbre en todo el mundo y especialmente en Europa, que el orden internacional fundamentado en reglas está bajo una presión creciente y que el multilateralismo está en crisis.

Por ello, abogó por coordinar una agenda común de competitividad que contribuya a la seguridad económica de Europa y a la prosperidad de los ciudadanos.

A su juicio, es necesario promover la innovación e invertir en I+D para aumentar la productividad y reducir las dependencias; y cree clave más inversión en tecnologías digitales y, particularmente, en la inteligencia artificial.

Para Sánchez, las gigafactorías de inteligencia artificial, con más de 100.000 procesadores, pueden democratizar el acceso a la supercomputación y ayudar a desarrollar una cadena de valor de IA soberana.

Y esa innovación dijo que también protege frente a amenazas emergentes, que van desde los ciberataques y el sabotaje de infraestructuras hasta las campañas de desinformación.

Por otro lado, Sánchez apeló a aumentar la ambición comercial con más transacciones entre europeos, a mejorar los acuerdos existentes y a colaborar con otras economías para abrir nuevos mercados y fortalecer y diversificar las cadenas de suministro.

«No hay competitividad ni prosperidad sin cohesión social. Por ello, el empleo y los derechos sociales, incluyendo sistemas educativos potentes -añadió-, han de estar en la primera línea de nuestras preocupaciones».

El presidente del Gobierno instó igualmente a ser firmes en la defensa del modelo democrático y social y a profundizar en los derechos laborales y sociales.

«Una Europa fuerte y resiliente es una Europa que permanece abierta y conectada con el resto del mundo y que permanece unida. Divididos, perdemos; unidos, triunfamos. No podemos elegir las crisis a las que nos enfrentamos -apostilló-, pero sí podemos elegir cómo respondemos a ellas». EFE

BB/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR