Sábado 8, domingo 9, lunes 10 y martes 11 de noviembre de 2025 (20.30 GMT)
Madrid, 7 nov (EFE).-
SÁBADO 8
Rihiya (Cisjordania).- Lo último que Muhamad al Halaq, de 9 años, hizo antes de que una bala perforase su abdomen fue jugar al fútbol y tratar de huir de los soldados israelíes. Es uno de los 213 niños y niñas asesinados por fuego israelí en Cisjordania, desde el 7 de octubre de 2023.
(Foto) (Vídeo)
París.- El francochileno David Fritz Goeppinger, uno de los 11 rehenes de la sala Bataclan, cuenta a EFE su complejo proceso de reconstrucción diez años más tarde de los sangrientos atentados del 13 de noviembre de 2025, mientras que Christophe Molmy, el comisario que dirigió la unidad policial que salvó la vida a Fritz Goeppinger, rechaza la etiqueta de «héroe».
(Foto) (Vídeo)
Lisboa.- Uno de los principales sindicatos de Portugal, la Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP), convoca una protesta contra la reforma laboral propuesta por el Gobierno de centroderecha de Portugal.
(Foto) (Vídeo)
Lisboa.- El Centro de Arte Moderno Gulbenkian, uno de los más importantes de Portugal, acoge ‘Habitar a Contradição’ (habitar la contradicción), la mayor y más compleja instalación realizada por el artista plástico luso Carlos Bunga, uno de los creadores del país con mayor proyección internacional y que vive y trabaja en Barcelona.
(Foto) (Vídeo)
La Paz.- El centrista Rodrigo Paz Pereira será investido este sábado como nuevo presidente de Bolivia, en un relevo que marca un nuevo rumbo político y económico para el país tras 20 años de Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).
(Foto) (Vídeo)
Belém.- La trigésima conferencia de la ONU sobre el clima empieza este lunes en la ciudad brasileña de Belém, en plena Amazonía, con delegaciones de 170 países que buscarán sobreponerse a la ola de negacionismo global e impulsar definitivamente la agenda de implementación.
(Foto) (Vídeo)
Santa Marta (Colombia).- Concierto de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea, con la participación de artistas como el cantante colombiano de vallenatos Peter Manjarrés, la puertorriqueña Kany García, la orquesta venezolana Billo’s Caracas Boys, el dominicano Sergio Vargas, la banda colombiana Herencia de Timbiquí y la argentina La Mosca Tsé Tsé.
(Foto)
Ciudad de México.- A una semana del incendio en una tienda Waldo’s en el centro de Hermosillo, Sonora, que dejó 23 muertos, familiares de víctimas y sobrevivientes siguen exigiendo justicia
(Foto) (Vídeo)
Quito.- La ‘shakiramanía’ contagia a Ecuador con el primer concierto en el Estadio Atahualpa de Quito de la cantante colombiana Shakira con su gira ‘La mujeres ya no lloran’.
(Foto) (Vídeo)
DOMINGO 9
París.- «Por supuesto que hubo fallos, pero, en ese momento, era muy difícil evitar un atentado así», reconoce en una entrevista con EFE Manuel Valls, quien era primer ministro de Francia cuando tres comandos yihadistas asesinaron a 130 personas en Saint-Denis y París hace diez años, el 13 de noviembre de 2015.
(Foto) (Vídeo)
París.- El periodismo vive «una especie de peligro existencial», con una alta mortalidad en Gaza, Ucrania o algunos países de América Latina y con medios en «asfixia económica», alerta a EFE el secretario general de Reporteros sin Fronteras (RSF), Thibaut Bruttin, que en el cuarenta aniversario de esta organización pide a la comunidad internacional «invertir esa espiral».
(Foto) (Vídeo)
París.- «Pienso realmente que seremos los últimos pequeños libreros», afirma a EFE Jérôme Callais, presidente de la Asociación Cultural de los ‘Bouquinistes’ de París, un símbolo de la capital francesa con sus puestos de libros viejos y de ocasión sobre las orillas del Sena que este año celebra 475 años de historia.
(Foto) (Vídeo)
Berlín.- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, pronuncia un discurso sobre los peligros actuales para la democracia con ocasión del aniversario de los pogromos de noviembre nazis.
(Foto) (Vídeo)
Londres.- El rey Carlos III del Reino Unido preside la ceremonia anual del llamado Domingo del Recuerdo, cuando se rinde tributo a los caídos en los conflictos armados.
(Foto)
Bruselas.- El centro de Bruselas acoge la performance Walk the River, que reúne a un centenar de personas para hacer visible y audible el río Senne, oculto en Bruselas.
(Foto) (Vídeo)
Pekín.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de octubre de la inflación, que el mes anterior había descendido un 0,3 % interanual.
(Foto) (Vídeo)
Santa Marta (Colombia).- Se celebra la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), con la asistencia de los dirigentes de los 60 países que integran los dos bloques.
(Foto) (Vídeo)(Directo)
Santa Marta (Colombia).- Foro Empresarial ALC-UE, con la participación de dirigentes de Europa y América Latina en el marco de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
Santa Marta (Colombia).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa en las reuniones de la cumbre UE-CELAC (Foto) (Vídeo)
Santa Marta (Colombia).- El Gobierno de Colombia realiza un acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado por el «plan de exterminio» del partido izquierdista Unión Patriótica (UP) , del que al menos 5.733 miembros fueron asesinados o desaparecidos a finales del siglo pasado.
(Foto) (Vídeo)
Santiago de Chile.- El muralismo político, una expresión artística de larga trayectoria en Chile que tuvo su auge en la época de Allende, se reactiva estos días en las calles de Santiago y míticos grupos, como la Brigada Ramona Parra, se afanan por plasmar en lugares públicos mensajes a favor de la candidata de la izquierda, Jeannette Jara, a una semana de las presidenciales.
(Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras realiza un simulacro de votación de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, en las que cinco candidatos buscarán la Presidencia del país.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- La secretaria de Turismo de México, Michelle Fridman Hirsch, habla con EFE sobre cómo Guadalajara busca impulsar el sector gracias al Mundial de Fútbol 2026, tras otras experiencias como los Juegos Panamericanos de 2011, con lo que esperan mostrar su mejor cara al resto del mundo y generar una derrama económica inmediata.
(Foto) (Vídeo)
LUNES 10
París.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy lleva ante el Tribunal de Apelación de París su primera demanda de puesta en libertad, veinte días después de su encarcelación en la prisión parisina de La Santé por la financiación libia de su campaña electoral en las presidenciales de 2007.
(Vídeo)
Londres.- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, recibe a los periodistas al término de una visita de unas horas al Reino Unido.
(Foto) (Vídeo)
Lisboa.- Comienza la Web Summit de Lisboa, que este año cumple su décima edición como uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo con varias sesiones que contará con la presencia de la exnúmero 1 del tenis Maria Sharapova y la responsable de Asuntos Corporativos y de marca de IBM Sarah Meron. (Foto) (Vídeo)
París.- La Ópera de París estrena el 11 de noviembre ‘La valquiria’, segunda entrega de la tetralogía de ‘El Anillo del Nibelungo’ de Richard Wagner, que han reimaginado los españoles Calixto Bieito y Pablo Heras-Casado.
(Foto) (Vídeo)
Berlín.- Opositores y activistas de derechos humanos como los venezolanos Edmundo González Urrutia y Leopoldo López, la Nobel de la Paz ucraniana Oleksandra Matviichuk, el nicaragüense Felix Maradiaga o los disidentes rusos Vladímir Kara-Murzá y Garry Kaspárov participan en la Conferencia de la Libertad de Berlín.
(Foto) (Vídeo)
Roma.- La batalla final de Stranger Things enfrentará a Once y sus amigos contra Vecna y la oscuridad que amenaza Hawkins desde hace años, una aventura que pondrá fin a una década de trabajo para el reparto Y «un viaje maravilloso» que supone un adiós «abrumador pero hermoso» a una serie intergeneracional.
(Foto) (Vídeo)
Chengdu (China).- La ciudad de Chengdu, primera parada de los reyes de España en su visita de Estado a China, es la capital de la provincia de Sichuan, una región central de casi 90 millones de habitantes conocida por su riqueza histórica y cultural, su recetario picante y también por ser la cuna de los populares osos panda.
(Foto) (Vídeo)
Washington – El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca a su homólogo sirio, Ahmed al Sharaa, que realiza su primera visita a Washington desde su llegada al poder en enero.
(Foto) (Vídeo)
Santa Marta (Colombia).- Se celebra la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)) y la Unión Europea (UE), con la asistencia de los dirigentes de los 60 países que integran los dos bloques.
(Foto) (Vídeo)
Santiago.- Los ocho aspirantes a la Presidencia de Chile se enfrentan al último debate antes de las elecciones del 16 de noviembre, con la izquierdista Jeannette Jara como favorita y con la derecha y la ultraderecha en una dura pugna por el segundo lugar.
(Foto) (Vídeo)
Belém.- Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
(Foto) (Vídeo)
Asunción.- Tercera edición de la Cumbre Ministerial Latinoamericana sobre Gobernanza de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que debatirá sobre ese proceso de gestión pública, la integridad y la lucha contra la corrupción.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- La organización Reinserta, que trabaja con infancias que crecieron en entornos de violencia en México, presenta una guía de prevención del reclutamiento infantil, una problemática que se ha recrudecido en los últimos años pues tan solo en 2022 se documentó que 5 de cada 10 adolescentes fueron resultados por el crimen organizado.
(Foto) (Vídeo)
La Chorrera (Panamá).- Panamá celebra este lunes con tradicionales desfiles folclóricos la conmemoración de los más de dos siglos del primer Grito de Independencia de Panamá de España, en 1821.
(Foto) (Vídeo)
MARTES 11
Bagdad.- Irak celebra hoy las elecciones parlamentarias, las sextas desde la invasión estadounidense de Irak en 2003, en medio de llamamientos para el boicot.
(Foto) (Vídeo)
Lisboa.- La Web Summit de Lisboa cumple su décima edición como uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, con una mayor presencia de empresas y emprendedores de China.
(Foto) (Vídeo)
Toronto (Canadá) – Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea (UE) se reúnen en Canadá los días 11 y 12 de noviembre para tratar «desafíos globales» y fortalecer la colaboración internacional.
(Foto) (Vídeo)
Santiago de Chile.- El candidato presidencial de la ultraderecha y líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, cierra su campaña para las elecciones del 16 de noviembre con un megaevento en el recinto de espectáculos Movistar Arena, en Santiago.
(Foto) (Vídeo)
Santiago de Chile.- La candidata presidencial de la izquierda y la centro-izquierda, la exministra Jeannette Jara, cierra su campaña para las elecciones del 16 de noviembre en Maipú, en la periferia capitalina y uno de los actuales bastiones del progresismo.
(Foto) (Vídeo)
Belém.- Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
(Foto) (Vídeo)
San José.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cumple 80 años delegando paulatinamente el pòder a su esposa y ahora copresidenta, Rosario Murillo, de 74 años, y a sus hijos, principalmente a Laureano Ortega Murillo, encargado de las relaciones con China y Rusia y considerado como el ‘delfín’ por sectores de la oposición.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- El Gobierno de México presenta su reporte de seguridad con las cifras preeliminares del mes de octubre, tras una disminución del 32 % en el primer año de gestión de Claudia Sheinbaum, pero apenas unos días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que ha generado indignación en el país.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- Acto de firma del contrato de crédito entre el Grupo Naturgy en Panamá, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), en un evento en el que se espera que participe la presidenta del BEI, Nadia Calviño.
(Foto) (Vídeo)
epp/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.