
Sánchez insta a completar las interconexiones en la UE y no renunciar a la lucha climática
Portoroz (Eslovenia), 20 oct (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, instó este lunes en la cumbre euromediterránea a que la Unión Europea complete los proyectos de interconexiones y no renuncie a sus objetivos en la lucha contra el cambio climático.
La cumbre se celebra en la localidad eslovena de Portoroz con la asistencia de los nueve países de la región: España, Eslovenia, Francia, Italia, Grecia, Portugal, Croacia, Malta y Chipre.
Ante los líderes de todos ellos (excepto la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que estuvo representada por su ministro de Exteriores, Antonio Tajani) y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el jefe del Ejecutivo español, según informaron a EFE fuentes del Gobierno, defendió la necesidad de avanzar hacia una verdadera unión de la energía.
En ese contexto es en el que planteó culminar los proyectos de interconexión que ya se consideran de interés común de la UE.
La competitividad y la agenda verde formaron también parte de la agenda de la reunión y Sánchez aseguró que ambas cuestiones van de la mano, ya que descarbonizar la economía mejorará la seguridad y autonomía europea, al tiempo que fomentará el crecimiento.
En el análisis de la lucha contra el cambio climático aseguró que no hay que renunciar a los objetivos climáticos y recordó que en el último verano se han quemado más de un millón de hectáreas en Europa.
Respecto al próximo presupuesto de la Unión Europea, defendió que sea ambicioso y creíble y, por tanto, refleje la magnitud de los desafíos a los que se enfrenta Europa.
Así, abogó por preservar la política de cohesión y la política agrícola común como políticas estructurales que permitan la convergencia, el equilibrio regional y la legitimidad social del proyecto europeo.
Para Sánchez, ya que la Unión Europea debe contar con herramientas adecuadas para responder a las catástrofes, es necesario reforzar el mecanismo de protección civil.
El debate sobre la situación en Oriente Medio, y en concreto el momento que se vive en Gaza, formará parte del encuentro que los líderes europeos mantendrán a continuación con el rey Abdalá II de Jordania. EFE
BB/psh