The Swiss voice in the world since 1935

Sánchez pide reforzar la alianza euroafricana como motor de un nuevo sistema multilateral

Luanda, 24 nov (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llamó este lunes a reforzar la alianza entre la Unión Europea y la Unión Africana para que ambas regiones sean el motor de un nuevo sistema multilateral que dé respuesta a problemas reales de los ciudadanos, como la lucha contra la desigualdad.

Sánchez lanzó este mensaje de una mayor relación euroafricana en su intervención, a puerta cerrada, en la cumbre Unión Africana-Unión Europea que se celebra en Luanda.

Ante el resto de líderes de los dos continentes, según fuentes del Gobierno español, el jefe del Ejecutivo advirtió de que el mundo se encuentra en una encrucijada, y ante ella es necesaria la colaboración entre países reforzando un sistema multilateral que asegura que está en peligro.

Para Sánchez, Europa y África (que recordó que representan el 40 % de los estados miembros de la ONU) pueden ser el motor de un multilateralismo renovado, más justo y más inclusivo y representativo de las voces del mundo, que considera que es más necesario que nunca.

Mejorar el sistema de salud

En consecuencia, instó a reforzar la legitimidad del sistema multilateral y de las Naciones Unidas, al tiempo que el papel de África en el sistema, y asegurarse que da respuesta a los desafíos globales y, en particular, a los de los países con más dificultades.

Citó entre esos desafíos el sistema de salud global, que dijo que es urgente reformar porque implica salvar millones de vidas, y ratificó el compromiso de España para ello tras recordar que está impulsando una propuesta en esa dirección que espera que pueda ser realidad.

Reclamó asimismo un cambio en la financiación al desarrollo, asunto tratado ya en la conferencia de la ONU de Sevilla el pasado verano, y en la que, dijo, quedó patente que, si Europa y África van de la mano, pueden liderar una agenda ambiciosa para construir un mundo más justo.

Sánchez manifestó que, para España, la alianza entre la Unión Europea y la Unión Africana, es natural y debe ser una prioridad, como señaló que recoge la estrategia de política exterior con este continente presentada hace un año.

Esa alianza explicó que debe recoger una agenda económica ambiciosa de igual a igual que genere valor y desarrollo económico y social en el continente.

Iniciativas con participación española

Un objetivo que destacó que es el impulso de la iniciativa Global Gateway europea para facilitar la inversión y la creación de empleo en África.

España participa en medidas concretas de esa iniciativa, como el denominado proyecto de telecomunicaciones Medusa, consistente en la interconexión entre Europa y África mediante un cable submarino de casi 9.000 kilómetros que conecte la franja sur europea con la franja norte africana para facilitar una conectividad de alta velocidad.

También el proyecto para la fabricación local de vacunas y medicamentos, o el del corredor ferroviario Lobito, para conectar el puerto de Lobito en Angola con regiones mineras de la República Democrática del Congo y Zambia y facilitar así el transporte de minerales como cobre y cobalto.

Pero Sánchez dijo que España quiere más y no puede fallar a un pueblo hermano como el africano.

Combatir la migración irregular

Previamente, en declaraciones a los periodistas, Sánchez felicitó al Gobierno angoleño por la organización de la cumbre, cuya relevancia destacó para fortalecer una agenda compartida entre ambas regiones en múltiples ámbitos.

Entre ellos se refirió en concreto al crecimiento económico, la creación de empleo, la emergencia climática, y el respeto al derecho internacional.

También aludió a la colaboración para luchar contra la migración irregular porque, dijo, se necesita crear mecanismos ante ese desafío.

Para Sánchez, esta cumbre, así como la que hubo este mismo mes entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe demuestran que Europa está desplegando una agenda multilateral de cooperación de especial importancia en el actual momento geopolítico.

Sánchez mantuvo a lo largo de la jornada varias reuniones bilaterales, una de ellas con el presidente del Banco Africano del Desarrollo, Sidi Ould Tah, con quien coincidió en la necesidad de movilizar más capital público y privado para el desarrollo del continente.

También tuvo un encuentro con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anfitrión de la cumbre del G20 de Johannesburgo a la que asistió Sánchez el pasado fin de semana. EFE

BB/jlp

(Foto)(Vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR