Santa Fe Klan: “‘Baile cholo’ es el primer disco que grabo en mis cinco sentidos”
Ana Báez
Ciudad de México, 20 nov (EFE).- Con 26 canciones y la cumbia como bálsamo, Santa Fe Klan, uno de los raperos más influyentes de México, confiesa a EFE que ‘Baile cholo’ es el primer disco que produce en sus “cinco sentidos”, sin una gota de alcohol, alejado de las drogas e inspirado en el “dolor” y en las vivencias de su barrio en el estado mexicano de Guanajuato.
“Es el primer disco que grabo sin andar loco, aunque muchas canciones hablan del barrio, es el primero que hago en mis cinco sentidos (…) Por eso siento que todo está perfecto”, admite el artista, de 25 años, sobre este álbum revelado al público el 18 de noviembre en una edición de City Sessions de Amazon Music.
Sin pelos en la lengua, Ángel Jair Quezada, su nombre de nacimiento, dice que crear en sobriedad le “costó un poquito más”, ya que “a veces el alcohol o la droga hacen fluir más los sentimientos o decir cosas que uno no se atreve a decir”.
Aunque asegura que estar limpio le permitió ver una nueva versión de sí mismo, un Ángel que cantaba distinto, porque no “tenía la voz ronca” por los efectos del humo, a estar consciente de en qué se gastaba su dinero y a quiénes invitaba a formar parte de este proyecto, que cuenta con más de seis colaboraciones.
“No cayó ni un charco de alcohol en el estudio, porque no había. No quemé ningún sillón, porque no había cigarros, no había nada que prender”, sostiene sobre la producción de este disco en el que el sonidero y sus amistades del baile cholo (danza urbana asociada a la cumbia) de Monterrey (norte de México) lo “alejaron del vicio”, especialmente Javier López, con quien canta el tema ‘Bájate la falda’.
El artista, que inició a los 13 años en el mundo de la música con un estudio de cartón de huevo en su barrio Santa Fe, fija la mirada en su cuerpo bañado de tatuajes -cada uno parte de su historia- y afirma: “Hay veces en que la mente se puede distraer con otras cosas y yo lo hice grabando un disco de cumbia”.
La música enfrenta al mal
Desde niño, a Ángel le enseñaron que debía cuidar del resto aunque él no tuviera nada, ni dinero “ni consuelo ni familia”, como lo canta en la letra de ‘Wuare’, por eso regresa a su barrio en Santa Fe, localizado en uno de los estados más peligrosos del país, amenazado por los carteles de la droga y donde lleva, junto con su madre, la Fundación 473.
“Mi barrio es de los únicos en Guanajuato que no nos dedicamos a esas cosas (al crimen), y todos lo saben; por eso lo respetan. Yo me encargo de la seguridad: de cuidar que nadie robe y que nadie ande vendiendo droga”, relata.
Además, explica, «desde que empecé a hacer música, la gente del barrio también lo hizo. Creo que soy una inspiración y me da mucho gusto poder serlo, porque me ha tocado sacar de la vida loca a muchos carnales (amigos) y ahora los miro bien”.
“No hay manera de que el mal pueda con el bien. Siempre hay gente buena”, sentencia el intérprete de ‘Por mi México’.
Y es que Santa Fe Klan es así, trotamundos y magnético de la gente, así fue que conoció en una barbería los versos del originario de Zacatecas Silar Kilos de Estilo, quien hace un par de noches abrió la City Sessions de ‘Baile cholo’ con un estilo que califica como “una avería en el sistema”.
“Admiro a Ángel, aunque le guste la fiesta, es muy disciplinado y muy constante, yo tomo eso y me lo pongo de ejemplo”, asevera Silar.
‘Baile cholo’ llega a los oídos del mundo este 20 de noviembre, una suma de historias reales del rapero y de quienes han abrazado su vida: su familia, exparejas, carnales (amigos) y la promesa de “aprender de sus errores sin perjudicar a nadie”. EFE
abz/csr/jrh
(foto)