The Swiss voice in the world since 1935

Seúl busca mantener el «ímpetu» de los lazos con Japón pese a posturas de nueva líder

Seúl, 21 oct (EFE).- Seúl expresó este martes su voluntad de mantener la dinámica positiva en las relaciones bilaterales con Tokio tras la elección de Sanae Takaichi como nueva primera ministra del país nipón, pese a las dudas que despiertan sus posturas revisionistas sobre el pasado militarista de Japón durante su dominio sobre la península coreana.

«Nuestro Gobierno seguirá cooperando y comunicándose estrechamente con el nuevo Gabinete de Japón para continuar el ímpetu positivo en las relaciones bilaterales», declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lee Jae-woong, en una rueda de prensa.

Agregó que Corea del Sur y Japón son vecinos y socios globales que comparten posturas similares en un entorno geopolítico y comercial cambiante, deseando que ambos continúen trabajando juntos para desarrollar una relación orientada al futuro.

Takaichi fue elegida este martes por el Parlamento nipón como la primera mujer en liderar Japón, sucediendo a Shigeru Ishiba, con quien el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, había mantenido gestos de reconciliación.

Considerada heredera ideológica del conservador Shinzo Abe, la nueva mandataria ha expresado opiniones revisionistas sobre el pasado militarista de Japón, que colonizó Corea del Sur de 1910 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945.

Takaichi había visitado todos los años el controvertido santuariao Yasukuni de Tokio, que conmemora a criminales de guerra y otros soldados caídos, con motivo de sus festivales de primavera y otoño, y en el aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial, el 15 de agosto.

Sin embargo, decidió ausentarse en el festival de otoño de este año, la semana pasada, limitándose a enviar una ofrenda personal al perfilarse como favorita para el cargo. El último jefe de Gobierno en acudir al recinto fue precisamente Abe, en 2013.

Las visitas de altos funcionarios a este tipo de recintos son un punto de conflicto en las relaciones bilaterales entre Seúl y Tokio.

Ante la incertidumbre de la postura de la nueva Administración japonesa ante Seúl, Takaichi podría reunirse con el presidente surcoreano Lee en persona durante la cumbre de líderes del APEC, que se celebrará entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre en la ciudad surcoreana de Gyeongju. EFE

rvb/daa/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR