The Swiss voice in the world since 1935

Se agrava crisis política en Armenia, detienen a principal opositor

El líder de la oposición armenia, Nikol Pachinian, en un encuentro transmitido por televisión con el primer ministro Serge Sarkissian, el 22 de abril de 2018 en Ereván afp_tickers

La crisis política que sacude a Armenia desde hace unos diez días se agravó este domingo con la manifestación de miles de personas en la capital, Ereván, tras el arresto del líder de las protestas, Nikol Pachinian, y de otros cientos de manifestantes.

La plaza de la República, en el centro de la capital, donde se encuentra la sede del gobierno armenio, estaba a rebosar este domingo por la noche, con decenas de miles de personas protestando contra el expresidente Serge Sarkissian, nombrado primer ministro con poderes reforzados, según constató un periodista de la AFP.

El diputado y líder de la oposición Nikol Pachinian, así como otros dos diputados opositores «han sido arrestados en momentos en que cometían actos peligrosos para la sociedad», había anunciado anteriormente la Fiscalía general armenia en un comunicado.

La misma acusó a estos opositores de «haber violado de manera reiterada y grosera la ley sobre manifestaciones, organizando desfiles y mítines ilegales, y llamando a bloquear las rutas y paralizar el funcionamiento de los establecimientos públicos».

La Fiscalía no precisó el paradero de Pachininan, quien tiene inmunidad parlamentaria y sólo puede ser detenido con el acuerdo del Parlamento.

La policía armenia había indicado previamente haber «evacuado por la fuerza» a Nikol Pachinian, figura de proa de la contestación, de una nueva manifestación de la oposición, organizada en la capital Ereván y dispersada por las fuerzas del orden.

Se ordenó un importante despliegue de la policía y de las fuerzas antidisturbios, que procedieron al arresto de centenares de manifestantes, según la policía, mientras que siete participantes de las protestas solicitaron asistencia médica, según el ministerio de Salud armenio.

Por su parte, el ministerio del Interior declaró haber decidido «dispersar a los manifestantes, incluyendo a aquellos congregados en la plaza de la República de Ereván» y subrayó que «la policía fue autorizada […] a recurrir a la fuerza».

– ‘Chantaje’ –

Pachinian había participado antes de ser arrestado en un encuentro televisado con Serge Sarkissian en un hotel de la capital armenia, que se interrumpió rápidamente luego de un fuerte entredicho entre ambos.

«Vine a hablar de su dimisión», lanzó Nikol Pachinian a su interlocutor ante las cámaras.

«No es un diálogo, es chantaje», le respondió el primer ministro. «Sólo puedo aconsejarle que regrese a un marco legal, sino será el responsable» de lo que pueda pasar, agregó.

El intercambio continuó. «No entiende la situación en Armenia, el poder está ahora en las manos del pueblo», declaró Pachinian.

A lo que Sarkissian replicó que «un partido que registró menos de 8% en las elecciones (legislativas) no puede hablar en nombre del pueblo», y luego abandonó la sala.

Nikol Pachinian, de 42 años, es un experiodista y opositor de hace mucho que estuvo brevemente en prisión tras participar en movimientos de protesta contra Serge Sarkissian en 2008 que dejaron entonces 10 muertos.

Pachinian llamó a manifestar y los últimos diez días se registraron protestas en Ereván.

Los manifestantes acusan a Serge Sarkissian, que acaba de culminar su segundo mandato presidencial, de aferrarse al poder al hacerse elegir primer ministro por los diputados.

La Constitución prohíbe al presidente efectuar más de dos mandatos. Pero Sarkissian hizo votar en 2015 una reforma controvertida para arrogar lo esencial del poder en el primer ministro.

Los manifestantes reprochan a Serge Sarkissian sus maniobras para permanecer en el poder luego de más de una década en el cargo de presidente. También critican a este exmilitar de 63 años de no haber disminuido la pobreza ni la corrupción.

La manifestación más importante fue el martes cuando unas 40.000 personas protestaron en Ereván. Esta fue la manifestación más importante de los últimos años en este pequeño país del Cáucaso.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR