The Swiss voice in the world since 1935

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Miami (EE.UU.), 21 oct (EFE).- La tormenta tropical Melissa se ha formado este martes en el mar Caribe y ha generado avisos por fuertes lluvias y vientos para Haití, República Dominicana y Jamaica, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en sus sigla en inglés) de Estados Unidos.

El NHC ha emitido una vigilancia de huracán para la península sur de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, mientras que el Gobierno de Jamaica ha activado una vigilancia de tormenta tropical para toda la isla.

Melissa se encuentra actualmente a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, y se espera que pueda convertirse en huracán durante el fin de semana.

De acuerdo con el NHC, la tormenta se desplaza a unos 22 kilómetros por hora en dirección oeste, aunque se espera que gire hacia el noroeste y el norte durante los próximos días, acercándose al suroeste de Haití y Jamaica a finales de esta semana.

El organismo ha indicado que Melissa podría tener condiciones de huracán en el área de vigilancia de Haití a partir del jueves y dejará entre 12,7 y 25,4 centímetros de lluvia hasta el viernes en Haití y República Dominicana.

Las lluvias continuarán durante el fin de semana, aunque el NHC ha señalado que «la incertidumbre sobre la trayectoria y la velocidad de avance de Melissa reduce la confianza en las cantidades exactas».

«Los preparativos para proteger la vida y las propiedades deberían estar completadas para el jueves», ha insistido.

El instituto ha agregado que espera lluvias de entre 2,5 y 7,6 centímetros en Aruba, Puerto Rico y Jamaica hasta el viernes y ha advertido de posibles «inundaciones repentinas y urbanas en todo Puerto Rico» al menos hasta ese día.

También ha pedido que Cuba esté atenta a los últimos boletines para seguir la trayectoria del sistema.

Hasta ahora ascienden a 13 los ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) ha pronosticado una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes. EFE

hbc/ims/acm

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR