The Swiss voice in the world since 1935

Se inicia la distribución de material para las elecciones en Honduras del 30 de noviembre

Tegucigalpa, 20 nov (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Honduras comenzaron este jueves la distribución del material electoral para las elecciones generales del 30 de noviembre, en un clima de alta polarización política y entre advertencias de la comunidad internacional sobre la necesidad de garantizar la independencia y el funcionamiento sin interferencias de los órganos electorales.

El operativo logístico se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) en Tegucigalpa, desde donde partieron camiones cargados con urnas, papeletas, tinta indeleble y otros materiales hacia los centros de votación más distantes del país.

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, afirmó que las elecciones generales «van» y rechazó cualquier intento de alterar el calendario electoral.

«Este acto está lleno de simbolismo porque refleja el inicio realmente de las acciones que van a garantizar que el 30 de noviembre existan elecciones generales en este país», subrayó Hall, quien instó a la ciudadanía a acudir a las urnas con la «confianza» de que el material electoral estará disponible en los centros de votación.

Hall enfatizó su negativa a «interrupciones al cronograma electoral» y a «discursos que puedan llevar desinformación y desconfianza», y solicitó un «voto de confianza» en las Fuerzas Armadas para que cumplan su misión constitucional.

En el acto también participaron el consejero del CNE, Marlon Ochoa, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández.

Según el CNE, de los 18 departamentos del país, el último en recibir el material será Francisco Morazán, donde está situada Tegucigalpa, la capital. El traslado hacia los departamentos de Islas de Bahía y Gracias a Dios, este último limítrofe con Nicaragua, estará a cargo de la Fuerza Naval y la Fuerza Aérea Hondureña.

El inicio de la distribución del material ocurre en un ambiente político tenso, lo que ha llevado a organismos internacionales y gobiernos de varios países a reforzar sus llamados a salvaguardar la autonomía del CNE y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) frente a cualquier injerencia.

El Gobierno de Paraguay instó el miércoles a las autoridades hondureñas a «velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular», sumándose a la preocupación expresada por el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, quien pidió respetar la independencia de los órganos electorales tras la solicitud de antejuicio presentada por el fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, contra dos magistrados del TJE.

Estados Unidos llamó a las autoridades electorales y militares a «respetar escrupulosamente» la ley y la Constitución, y advirtió que actuará «con rapidez y firmeza» ante cualquier intento de afectar «la integridad del proceso democrático en Honduras».

La Unión Europea también se unió al reclamo e instó a todos los actores políticos a garantizar que las instituciones electorales operen de manera «independiente y efectiva», subrayando que la «transparencia, credibilidad, estabilidad e inclusividad» son esenciales para que los ciudadanos voten en un ambiente pacífico. EFE

ac/gr/rao/sbb

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR