The Swiss voice in the world since 1935

«Seguimos con la misma fuerza», dice el presidente al votar en el referéndum en Ecuador

Quito, 16 nov (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que su Gobierno continúa con la misma fuerza, al emitir ese domingo su voto en el referéndum con cuatro de presuntas, una de ellas de especial calado al proponer una asamblea constituyente para elaborar una nueva constitución.

«La gente puede estar con la tranquilidad de que seguimos con la misma fuerza. El pueblo votó por un cambio y ciertos malos funcionarios trataron de parar ese cambio», aseveró Noboa en el centro de votación de Olón, en la comuna costera de la provincia de Santa Elena.

El mandatario acudió acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, y de los dos hijos de ambos.

Noboa, que fue reelegido en abril de este año hasta 2029, se lanzó a proponer una asamblea constituyente después de que la Corte Constitucional anulase una serie de leyes emblemáticas de su nuevo mandato, por haber sido tramitadas de manera exprés y contener disposiciones consideradas inconstitucionales por el alto tribunal al vulnerar derechos fundamentales.

El planteamiento de Noboa implica sustituir la actual Constitución, vigente desde 2008 y creada a iniciativa del expresidente Rafael Correa (2007-2017), al considerar el actual mandatario que no permite combatir al crimen organizado con mayor «mano dura» y no facilita la llegada de inversiones privadas ni la creación de empleo, entre otros aspectos.

En ese sentido, minutos antes de acudir a votar, el presidente anunció la captura en España de Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, máximo líder de Los Lobos, la banda criminal más grande y poderosa actualmente en Ecuador, responsable de la ola de violencia sin precedentes que vive el país junto a otras organizaciones criminales a las que Noboa declaró la «guerra» desde inicios de 2024.

El referéndum también plantea permitir nuevamente en el país el establecimiento de bases militares extranjeras al eliminar la prohibición que existe en la Constitución vigente, que en 2009 obligó a salir de la base de Manta a Estados Unidos, país que ahora está en conversaciones con la administración de Noboa para instalar dos emplazamientos en la costa ecuatoriana si gana el sí.

Asimismo, la convocatoria también supone que más de 13,9 millones de ecuatorianos estén convocados a las urnas también para decidir si reducen el número de integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) de 151 a 73 congresistas y si quitan la financiación pública a los partidos políticos, para que solo se financien con recursos privados. EFE

fgg/lar

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR