Senado mexicano reprueba la declaración de persona non grata a Sheinbaum en Perú
Ciudad de México, 6 nov (EFE).- El Senado de México expresó este jueves sentirse extrañado frente a la declaración por parte de Perú de persona non grata a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y afirmó que la concesión de asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez fue un gesto humanitario avalado internacionalmente.
«Rechazamos que el Gobierno de México haya realizado acciones de intervención en los asuntos del Perú», expuso la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo, en un comunicado.
El pronunciamiento ocurre luego de que el Congreso peruano aprobara este día la declaración de persona non grata a Sheinbaum por la «inaceptable injerencia» de México «en asuntos internos del Perú», luego de haber otorgado asilo político a Chávez, enjuiciada junto al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) por el fallido intento de golpe de Estado de 2022.
La presidenta del Senado mexicano apuntó que dicha concesión de asilo político «fue un acto de humanismo fundado en los tratados internacionales y multilaterales como la Convención sobre Asilo Territorial de la Organización de los Estados Americanos».
Asimismo, expresó «su extrañamiento» al Congreso peruano, al tiempo que mostró su «respaldo absoluto» a Sheinbaum, y apeló «a favorecer el diálogo y la cooperación para alcanzar una relación amistosa» entre ambos «pueblos».
Previamente, la cancillería mexicana rechazó la declaración de persona non grata a Sheinbaum, al considerar que está «motivada por planteamientos falsos», y defendió que la decisión de asilo político se realizó en cumplimiento del marco jurídico internacional aplicable, tanto para Perú como para México.
El Gobierno de México comunicó el lunes que Betssy Chávez se encontraba en su embajada en Lima y que le había concedido el asilo político frente al juicio por el frustrado golpe de Estado, con solicitudes de penas por parte de la Fiscalía de 34 años de prisión para el expresidente y 25 años para la ex primera ministra.
Esto llevó a que el Gobierno peruano anunciara el lunes que rompía las relaciones diplomáticas con México, que desde inicios de 2023 ya funcionaban sin embajadores al no reconocer México la legitimidad del Gobierno de la expresidenta Dina Boluarte (2022-2025), quien reemplazó a Castillo tras su detención y destitución. EFE
mjc/gpv