
Senado paraguayo da marcha atrás y vuelve a retirar fueros a tres senadores investigados
Asunción, 17 abr (EFE).- El Senado de Paraguay dio marcha atrás este miércoles y retiró nuevamente los fueros a tres legisladores investigados, después de las críticas de sectores de la oposición y la advertencia del Ministerio Público sobre la paralización de las causas penales en curso. En una sesión extraordinaria, la bancada Honor Colorado, del gobernante Partido Colorado, propuso retirar una resolución aprobada el pasado 4 de abril por la mayoría de la Cámara Alta, que devolvió la inmunidad a los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola. La iniciativa se aprobó este miércoles con 28 votos afirmativos y cero abstenciones. Tres legisladores no participaron de la votación. «Como bancada somos conscientes que a veces, en el fragor de las batallas, tomamos algunas decisiones que son un poco apresuradas, pero también nos ratificamos en que ningún momento se hizo una obstrucción a la Justicia», argumentó el senador oficialista Derlis Maidana, al indicar que consultaron con expertos sobre la constitucionalidad de la decisión. Maidana alegó en su intervención que, al momento de aprobar la resolución, «no había ninguna resolución judicial» respecto a los procesos contra sus colegas. En ese sentido, señaló que, como Congreso, no pueden «entrar a producir un desequilibrio de los poderes del Estado ni incumplir órdenes judiciales» y solicitó «dejar sin efecto» la polémica resolución. La decisión legislativa de hoy retiró la inmunidad a Galeano, quien fue imputado en mayo de 2023 por presunto lavado de dinero y asociación criminal. También afectó a Rivas -acusado por la supuesta producción «de un documento público de contenido falso»-, y Filizzola, que afronta una causa por presunta lesión de confianza durante su gestión como ministro del Interior del Gobierno del expresidente Fernando Lugo (2008-2012). Durante el debate, la opositora Yolanda Paredes, del Partido Cruzada Nacional, afirmó que en el poder Legislativo no pueden «estar exentos en el cumplimiento de la ley» ni «alegar ignorancia» de la ley, «y menos de la Constitución Nacional». Por su parte, el senador Ignacio Iramain, quien reemplazó a la destituida legisladora opositora Kattya González, consideró que hubo «negligencia institucional» y un «error inexcusable» y «voluntario» al restituir los fueros a los investigados. No obstante, consideró «importante» la «rectificación». Antes de la plenaria, Rivas, que fue desaforado el pasado 15 de febrero, solicitó dejar sin efecto la medida que devolvió su inmunidad parlamentaria. Galeano formuló la misma solicitud, con el «firme compromiso» de someterse al proceso judicial. A su turno, Filizzola celebró la «rectificación» del Senado y lamentó «el terrible daño» hecho al Congreso por la que tachó como una decisión «apresurada» y sin «asesoramiento». Su colega de la bancada colorada Basilio Núñez señaló que con el nuevo pedido de desafuero han asumido «su culpa». Este martes, el fiscal general, Emiliano Rolón, presentó ante la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad contra la resolución legislativa, al advertir que ha paralizado los casos y «desvirtuado el debido proceso». EFE nva/lb/rrt