The Swiss voice in the world since 1935

Serbia exige visados a ciudadanos de India para bajar presión migratoria a UE

Belgrado, 26 dic (EFE).- Serbia exigirá a partir del próximo 1 de enero visados de entrada para ciudadanos de la India, con el objetivo de reducir la presión de migrantes irregulares que viajan a Hungría y Austria, cuando el número de llegadas por la ruta balcánica se ha disparado este año hasta cifras comparables con 2015.

En octubre ya se había eliminado la libertad de viajar a Serbia sin visados para ciudadanos de Túnez y Burundi, en cumplimiento de una exigencia de la Unión Europea (UE) para alinear su política de visados con la comunitaria.

Serbia, candidato al ingreso en la UE, tiene un acuerdo de exención de visados con la Unión, por lo que las personas de India, Túnez, Burundi y otros países que viajaban a Belgrado sin visados podían continuar hacia países comunitarios.

Los beneficiados de no tener que pedir visados para Serbia eran en la regla países que no han reconocido la independencia de Kosovo, una exprovincia serbia, poblada por una mayoría de albanokosovares, que declaró su independencia en 2008.

Austria, uno de los países europeos más afectados por la migración irregular, denunció hace meses que entre decenas de miles de peticiones de asilo estaba creciendo el número de indios y tunecinos.

El canciller federal de Austria, Karl Nehammer, el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, y el presidente serbio, Aleksandar Vucic, firmaron en noviembre en Belgrado un memorando para cooperar en la protección de sus fronteras ante la inmigración ilegal.

El propósito es reforzar la frontera meridional de Serbia, con Macedonia del Norte, con ayuda en técnica y en personal de la policía de Austria y Hungría.

Nehammer criticó entonces el sistema de asilo de la UE, del que dijo que «ha fracasado» y que los países particulares debían buscar nuevas formas de cooperación.

Con ese mismo argumento, el gobierno austríaco bloqueó hace tres semanas la ampliación de zona Schengen, de libre circulación comunitaria, hacia Bulgaria y Rumanía. EFE

sn/jk/mah

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR