The Swiss voice in the world since 1935

Sin vender una lámina original de Tintín en París al no llegar la puja al mínimo estimado

París, 19 nov (EFE).- Una lámina original de ‘Tintín en el país del oro negro’, un dibujo creado por Hergé en 1939, se quedó este miércoles sin ser adjudicada por la casa de subastas Aguttes de París, al no llegarse al mínimo de la horquilla de estimación, entre 300.000 y 500.000 euros.

En un comunicado, Aguttes justificó la retirada de la venta porque a su parecer la obra «merecía absolutamente esa estimación» y por la defensa de los intereses de los propietarios que habían decidido subastarla.

La creación, considerada una de las piezas más significativas entre las supervivientes de la etapa previa a la Segunda Guerra Mundial, había generado en cualquier caso interés internacional.

La plancha corresponde al número 7 de la aventura y combina tinta china, aguada azul, gouache blanco y collage sobre papel.

Fue publicada por primera vez en noviembre de 1939 en Le Petit Vingtième, suplemento de un periódico belga, y posteriormente reutilizada y remontada por Hergé en 1948 para el Journal Tintin, antes de integrarse definitivamente en el álbum editado por Casterman en 1950.

Con unas dimensiones de 53 por 37,6 centímetros, la pieza muestra ligeras alteraciones relacionadas con su compleja historia editorial, como pequeños desprendimientos de las viñetas remontadas y un pliegue en la hoja de fondo, que no afecta a las escenas, así como restos del gouache corrector utilizado para la edición del álbum.

Había decidido ponerla en venta una colección particular y perteneció anteriormente al coleccionista Jacques Topor. Debido a su valor y rareza, para pujar por este lote era obligatorio dejar un depósito de garantía.

La obra forma parte de ‘El país del oro negro’, la decimoquinta aventura de Tintín, cuya creación se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial.

Iniciada en 1939 y prepublicada en formato de tiras en Le Petit Vingtième hasta mayo de 1940, la serie quedó suspendida durante ocho años.

En 1948, Hergé retomó el relato, accediendo a las planchas originales conservadas en Francia y adaptando, redibujando o modificando algunas escenas para su republicación.

‘El país del oro negro’ se caracteriza por su estrecha vinculación con la realidad geopolítica de finales de los años treinta, con referencias directas a acontecimientos como el atentado de Haifa de 1938.

En esta plancha, Tintín investiga en los muelles y presencia un intercambio clandestino antes de subir al barco Speedol Star, seguido por los inconfundibles detectives Dupont y Dupond, vestidos con sus célebres disfraces de marineros para pasar desapercibidos.

Sí que se vendió en esta subasta dentro del mismo lote una plancha original de ‘Astérix y lo nunca visto’, creada en 1966 por Albert Uderzo y René Goscinny, que muestra a los célebres personajes Astérix y Obélix en una divertida escena escolar.

Esta pieza de Astérix superó su horquilla de estimación, entre 40.000 y 60.000 euros, al adjudicarse en 73.297 euros. EFE

irr-ac/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR