The Swiss voice in the world since 1935

Sindicato italiano pide respeto a Meloni tras sus ironías en redes sobre la huelga general

Roma, 8 nov (EFE).- La Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) ha exigido este sábado al Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni que «respete a los trabajadores», después de que la primera ministra ironizase en redes sociales sobre la huelga general convocada para el próximo 12 de diciembre contra los Presupuestos Generales de 2026.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Meloni se refirió a la huelga de manera sarcástica, preguntándose «¿En qué día de la semana caerá el 12 de diciembre?», sugiriendo que los sindicatos suelen elegir el viernes para organizar sus paros, en la víspera del fin de semana.

El secretario general de la CGIL, Maurizio Landini, respondió a las críticas de Meloni, subrayando que la huelga no tiene motivaciones personales, sino que es una medida de protesta legítima.

«No convocamos huelgas porque alguien nos caiga mal, sino para que haya un cambio real en la vida de las personas que necesitan trabajar para vivir. El Gobierno debe respetar a los trabajadores y la huelga general», afirmó Landini.

La huelga convocada por la CGIL, el sindicato más grande de Italia, busca influir en la discusión parlamentaria sobre la ley de presupuestos antes de su aprobación definitiva, ya que, según la CGIL, la propuesta del Ejecutivo no responde adecuadamente a las necesidades de las clases trabajadoras.

Tras el anuncio, el ministro de Infraestructuras y vicepresidente del Gobierno italiano, Matteo Salvini, también se refirió al día elegido para la huelga: «Invitamos a Landini, por una vez, a renunciar al fin de semana largo y organizar la huelga en otro día de la semana», escribió en su cuenta de X.

Su partido, la ultraderechista Liga, denunció este sábado en un comunicado que los sindicatos han organizado hasta 22 huelgas generales en 2025, siete de ellas entre noviembre y diciembre, y que en el 77 % de los casos estas fueron viernes o lunes.

«Pedimos respeto para los millones de ciudadanos italianos que son rehenes de algunos sindicalistas fiesteros, mimados y caprichosos», se señala en la nota.

Por su parte, el también vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, calificó la huelga de «política» y aseguró que esta medida «rompe la unidad sindical».

Tajani acusó a la CGIL de «no firmar convenios y organizar huelgas los viernes», mientras que otros sindicatos «firman acuerdos que aumentan los salarios en sectores como educación y sanidad».

La convocatoria de la huelga general se enmarca dentro de las protestas del sindicato contra el proyecto de ley de los Presupuestos Generales de 2026, aprobado en octubre por el Ejecutivo de Meloni, que prevé una asignación de 18.700 millones de euros para apoyar a las familias y reforzar el sistema de salud.

Entre las principales medidas, destacan la exclusión de la primera vivienda del cálculo del índice de renta anual para acceder a ayudas y la reducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Sin embargo, la CGIL denuncia que el panorama económico y social del país es «grave», marcado por la recesión económica, la creciente precariedad laboral y el deterioro de los servicios públicos, como la sanidad y la educación. EFE

csv/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR