En promedio, las primas aumentarán un 0,2% en 2020, anunció el martes el ministro del Interior, Alain Berset. “Son muy buenas noticias”, dijo en conferencia de prensa en Berna, pero añadió que “tenemos que seguir luchando” para gestionar los costos relacionados con la salud en Suiza.
La Oficina Federal de Salud PúblicaEnlace externo (OFSP) atribuye el moderado aumento de las primas sanitarias a medidas de reducción de costos como la revisión del sistema tarifario TARMED [500 millones de francos ahorrados] y la continua reducción en los precios de los medicamentos, que ha supuesto un ahorro de alrededor de 1 000 millones de francos desde 2012.
Sin embargo, los residentes en los cantones de Appenzell Rodas Exteriores, Grisones, Tesino y Valais tendrán que pagar al menos un 1,5% más a partir de enero. En el cantón de Neuchâtel, el aumento es mayor: 2,9%. Para las autoridades locales ese incremento obedece a la disminución de la población y al hecho de que casi la mitad de las personas están aseguradas por una empresa en números rojos obligada a ajustar sus precios.
En los diez cantones siguientes, las primas bajarán: Argovia, Basilea, Berna, Lucerna, Schaffhausen, Schwyz, Solothurn, Vaud, Zug y Zúrich. Lucerna tendrá el mayor descuento, del 1,5%.
En promedio, el costo mensual por persona del seguro médico será de 315. 40 francos. Para los asegurados de entre 19 y 25 años, de 265.30 francos, lo que representa un ahorro del 2%.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Parlamento acepta aumento en costos de salud
Este contenido fue publicado en
Luego de que la cámara baja acordara aumentar a 350 francos el deducible anual del seguro de salud, el senado hizo lo propio, bajo ciertas condiciones. Los partidarios dijeron que el aumento, de 50 francos, contribuiría a reducir los costos de salud y alentaría a los pacientes a hacer un uso menos frecuente de los…
Este contenido fue publicado en
En otras ciudades de la Suiza francófona y en la región meridional del Tesino se celebraron mítines similares. En Ginebra, fue la tercera protesta de este tipo en un año. Las manifestaciones están encabezadas por Patricia Leoz y Joelle Combremont, dos madres sin afiliación política, que fueron las primeras en lanzar su llamamiento en las…
¿Por qué el 25% de la población suiza no va al médico?
Este contenido fue publicado en
El año pasado, más de la cuarta parte de la población suiza decidió no someterse a un tratamiento médico para evitar incurrir en el costo que suponía.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.