Desde el pasado mes de enero, las autoridades suizas han dictado 118 prohibiciones de entrada, el mayor número en el último lustro. Entre los afectados están islamistas radicales, neonazis, miembros de la mafia y espías.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ac
English
en
Switzerland issues record number of entry bans
original
La Oficina Federal de Policía (Fedpol) puede imponer prohibiciones de entrada a extranjeros que pongan en riesgo la seguridad interna o externa de Suiza. La Fedpol consulta al Servicio Federal de Información (FIS) a este respecto.
Como en años anteriores, la mayoría de las prohibiciones (62 de 118) se referían a los islamistas radicales, según el periódico SonntagsBlick. Sin embargo, la Fedpol no explica las razones por las que no se les permitió entrar al país. Es probable que los afectados se hayan unido a organizaciones terroristas como el Estado Islámico o que se sepa que son predicadores del odio.
No se puede prohibir la entrada a los islamistas radicales con pasaporte suizo. De los 92 yihadistas que salieron de Suiza con destino a Siria u otras zonas en conflicto, 31 tienen pasaporte suizo. En casos extremos, se puede retirar la ciudadanía a un terrorista suizo en el extranjero. Sin embargo, actualmente hay menos de cinco procedimientos de este tipo en curso.
Desde el 2015 cuando se produjeron 22 prohibiciones de ingreso a Suiza, el número de tales medidas se ha incrementado. 54 en 2016; 68 en 2017; 110 en 2018 y 118 en 2019.
El número de prohibiciones de entrada dictadas en 2019 aumentó en gran medida debido a la mayor importancia que se da a la delincuencia organizada (12) y al espionaje (31). El Gobierno federal también dictó 13 prohibiciones de entrada contra neonazis.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Espionaje y extrema derecha inquietan a Berna
Este contenido fue publicado en
En su informe Seguridad Suiza 2019Enlace externo, el SIC también señala las amenazas del terrorismo y el aumento de la extrema derecha. Precisa que casi una tercera parte de los diplomáticos rusos acreditados en Suiza son o se sospecha que son miembros de los servicios de inteligencia rusos, y eso sin contar los visitantes temporales.…
Yihadistas suizos denuncian maltrato en cárceles kurdas
Este contenido fue publicado en
Los yihadistas, procedentes de la parte francófona de Suiza, fueron entrevistados por la televisión pública suiza SRFEnlace externo. Afirman que las condiciones en las cárceles kurdas se sitúan entre el maltrato y la tortura. Se quejan de las malas condiciones, como la escasez de alimentos y agua, la falta de higiene y la nula atención…
Este contenido fue publicado en
Alrededor de 100 agentes de las policías federal y de aquellas de los cantones involucrados participaron en el operativo, informó el Ministerio Público Federal (MPC) en un comunicadoEnlace externo. La operación fue efectuada de manera conjunta por el MPC, la Fiscalía General de Winterthur y la Fiscalía General del cantón de Berna. Cuatro de los…
Este contenido fue publicado en
El pasaporte suizo no es eterno. Un ciudadano suizo pude dejar de serlo por diversas razones, inscritas en la Ley sobre la nacionalidad suiza: Un suizo que reside en el extranjero y que tiene también otra nacionalidad puede voluntariamente anular su ciudadanía helvética. Debe presentar una solicitud de liberación de la nacionalidad ante su embajada…
Este contenido fue publicado en
De acuerdo con la policía, alrededor de 5 000 personas asistieron al concierto ‘Rocktoberfest’ en la cancha de tenis de Unterwasser, en el cantón de San Gallen, el sábado (15.10). Grupos de asistentes se trasladaron desde Alemania, los Países Bajos y Rusia, a bordo de autobuses. Actuaron las bandas alemanas de rock ‘Stahlgewitter’, ‘Frontalkraft’, ‘Exzess’,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.