The Swiss voice in the world since 1935

Solicitan libertad provisional por motivos de salud para la activista feminista marroquí

Rabat, 27 ago (EFE).- La defensa de la activista feminista marroquí Ibtissam Lachgar solicitó este miércoles su libertad provisional por motivos de salud durante la segunda sesión de su juicio por blasfemia, abierto tras publicar una fotografía en la que aparece con una camiseta con la frase «Alá es lesbiana».

La abogada Naima el Gallaf presentó la petición ante el Tribunal de Primera Instancia de Rabat, alegando que se cumplen todas las garantías de comparecencia y que el delicado estado de salud de Lachgar, quien padece cáncer, justifica su excarcelación.

«Solicitamos la libertad provisional por varias razones: existen todas las garantías legales, incluida la seguridad de comparecencia y la ausencia de peligrosidad en el acto que se le imputa», declaró El Gallaf.

Otro de los abogados, Mohamed Khattab, recordó que la activista recibe tratamiento contra un cáncer que afecta a su brazo y que en septiembre deberá someterse a una cirugía que podría implicar la amputación de la extremidad.

El Tribunal aún no se ha pronunciado sobre la solicitud de libertad provisional, aunque la Fiscalía expresó su oposición, según informó la defensa tras la sesión.

El Gallaf denunció además que Lachgar permanece en régimen de aislamiento en prisión, y sin poder comunicarse ni interactuar con otras reclusas durante el tiempo de recreo.

El Tribunal decidió aplazar la vista hasta el próximo miércoles, a petición de la defensa, para preparar sus alegatos.

La legislación marroquí castiga con penas de seis meses a dos años de cárcel, además de multas de hasta 200.000 dirhams (18.900 euros), a quien «atente contra la religión islámica, contra el régimen monárquico o incite a atentar contra la integridad territorial del Reino».

La pena puede llegar hasta cinco años de prisión si el acto se difunde por medios públicos electrónicos, impresos o audiovisuales.

Lachgar, cofundadora del Movimiento Alternativo por las Libertades Individuales (MALI), fue detenida el pasado 10 de agosto en Casablanca y trasladada después a una prisión de Rabat.

La activista publicó los pasados 31 de mayo y 31 de julio en su cuenta en X una foto en la que aparece vistiendo una camiseta con la expresión en árabe y en inglés: «Allah is lesbian» (Alá es lesbiana), y acompañó la imagen con un mensaje en el que calificaba religión musulmana de «fascista» y «misógina». EFE

ms/rod

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR