The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica lamenta el anuncio de que ningún funcionario de EE.UU. irá al G20

Nairobi, 8 nov (EFE).- El Gobierno de Sudáfrica tomó nota este sábado del anuncio «desafortunado» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que ningún funcionario del Gobierno estadounidense acudirá a la cumbre de líderes del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) que tendrá lugar este noviembre en el país africano.

«El Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación (DIRCO) de Sudáfrica ha tomado nota de la publicación del presidente Donald Trump en la plataforma Truth Social», su propia red social, indicó este Ministerio sudafricano en un breve comunicado.

Trump afirmó este viernes que «ningún funcionario» del Gobierno estadounidense asistirá a la cumbre del G20, argumentando como ya ha hecho en otras ocasiones que Pretoria está llevando a cabo presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría afrikáner (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses).

Según el mandatario estadounidense, los afrikáners «están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas confiscadas ilegalmente», por lo que es «una completa vergüenza» que Sudáfrica sea la sede de la cumbre.

Frente a estas acusaciones, el Ejecutivo sudafricano reiteró una vez más la postura que viene defendiendo en los últimos meses: «La afirmación de que esta comunidad es objeto de persecución no está respaldada por hechos».

«Sudáfrica sigue centrándose en sus contribuciones positivas. Basándonos en nuestra propia trayectoria desde la división racial y étnica hasta la democracia, nuestra nación se encuentra en una posición única para defender dentro del G20 un futuro de solidaridad genuina», aseveró el DIRCO.

Las controvertidas declaraciones de Trump el pasado mayo sobre un supuesto genocidio contra los afrikáners, hechas en presencia de su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca, llegaron a tensar las relaciones bilaterales.

Ramaphosa respondió entonces que, si bien la delincuencia es un problema en Sudáfrica, la mayoría de las víctimas de la violencia «no son blancas, sino negras», y rechazó que hubiera un «genocidio contra los agricultores afrikáners», al recordar que su propio ministro de Agricultura pertenece a esa comunidad.

Tras estos choques diplomáticos, Trump confirmó el pasado septiembre que no asistiría a la cumbre de líderes del G20, que se desarrollará en Johannesburgo (norte) del 22 al 23 de noviembre, y anunció que, en su lugar, acudiría su vicepresidente, J.D. Vance, si bien ahora parece que tampoco él estará presente.

Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 el pasado 1 de diciembre de 2024 y la mantendrá hasta el 30 de noviembre de este año, cuando tomará el relevo EE.UU. EFE

lbg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR