The Swiss voice in the world since 1935

Sólo 5.420 tiendas de campaña de 190.000 necesarias entraron a Gaza con ONU en la tregua

Jerusalén, 7 nov (EFE).- Sólo 5.420 tiendas de campaña han accedido a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

«Unas 1.000 tiendas de campaña y cerca de 10.000 bienes no comestibles como mantas, colchonetas y sets de cocina han entrado a Gaza en los últimos días. A pesar de ello, aún hay una necesidad crítica de tiendas de campaña», advierte un comunicado de la organización que evalúa la situación del acceso de la ayuda humanitaria al enclave.

Las tiendas de campaña son un bien básico para una población casi en su totalidad desplazada y sin lugar al que volver tras la destrucción de sus hogares. Ya en el anterior alto el fuego (de enero a marzo) las autoridades gazatíes denunciaron que accedían a Gaza en un número muy inferior al acordado.

Las agencias humanitarias advierten también de la llegada del invierno, que la mayoría de gazatíes tendrán que pasar hacinados en estas tiendas.

Los datos engloban la ayuda humanitaria que entra a Gaza gracias a las agencias de la ONU, sin tener en cuenta donaciones bilaterales o camiones del sector comercial.

La OCHA asegura que el 4 de noviembre, 154 camiones de las agencias de la ONU y otras afiliadas fueron descargados en los cruces fronterizos de Gaza, el 54 % de ellos cargando unas 1.500 toneladas de asistencia alimenticia. Una vez en la Franja, los camiones gazatíes recogieron para distribuir el contenido de 130 de los que descargaron.

Los organismos internacionales estipulan que el enclave necesita entre 500 y 600 camiones diarios para abastecer a su población, que ha sufrido picos de desnutrición y una deficiente atención sanitaria a causa de la escasez provocada por los pocos camiones con ayuda que entran a Gaza.

La agencia asegura también que el Ejército israelí sigue catalogando bienes que trata de introducir en Gaza como «de uso dual» (que pueden tener un uso militar) para denegar su acceso, entre ellos vehículos o las partes para sus arreglos, paneles solares, algunas letrinas móviles, máquinas de rayos X o generadores.

«Las autoridades israelíes han rechazado 107 peticiones de acceso de materiales de asistencia, entre ellos mantas, ropa de invierno, herramientas y material para mantener y utilizar agua o servicios sanitarios y de higiene», aseguran.

El 90 % de las 107 pertenecían a 30 ONGs locales e internacionales, e Israel alegó que no tenían autorización para introducir ayuda humanitaria en Gaza.

Cerca de 69.000 gazatíes han muerto en bombardeos israelíes durante la ofensiva israelí contra la Franja, que comenzó en octubre de 2023 como represalia por el ataque de las milicias locales en territorio de Israel en el que murieron 1.200 personas y otras 251 fueron secuestradas.

El alto el fuego entró en vigor el pasado 10 de octubre, si bien el Ejército israelí sigue abriendo a diario fuego contra gazatíes que se acercan a las posiciones de las tropas, que siguen controlando más del 50 % de Gaza.

pbj/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR