The Swiss voice in the world since 1935

Túnez crea grupo de trabajo para afrontar la contaminación del complejo químico de Gabes

Argel, 8 nov (EFE).- El presidente de Túnez, Kais Said, pidió este sábado la creación de un grupo de trabajo para encontrar soluciones «inmediatas» a la crisis ambiental en la ciudad de Gabes, en la costa este del país y que desde mediados de octubre alerta sobre los elevados niveles de contaminación provocados por un complejo químico.

La Presidencia tunecina informó, a través de un comunicado, que el mandatario encargó al ingeniero petroquímico Ali Ben Hamoud la formación del grupo de trabajo y de desarrollo de «soluciones estratégicas» para Gabes, cuyos habitantes protestan desde octubre por el aumento de casos de personas con problemas respiratorios.

La población de Gabes lleva años reclamando su derecho a un medio ambiente seguro y las manifestaciones se intensificaron recientemente, tanto en esta ciudad como en la capital tunecina, para exigir el desmantelamiento de las unidades del complejo químico, tras detectar, desde principios del pasado septiembre, fugas de gases que multiplicaron los problemas de salud.

Además de las masivas protestas, la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT), el principal sindicato del país, convocó una huelga general regional el pasado 21 de octubre, que aseguró haber contado con un seguimiento de más del 95 %.

Said, quien había prometido anteriormente una solución «urgente» basada en una «estrategia integral», afirmó haberse reunido en varias ocasiones con jóvenes de Gabes, quienes le propusieron soluciones «realistas y científicas» al problema ambiental que -según dijo- fueron ignoradas por quienes «se dedicaban a la corrupción».

El Consejo Regional de Médicos de Gabes, que calificó recientemente de «inaceptable» la continuidad de las actividades del complejo químico, alertó de los «catastróficos y graves efectos para la salud» y los daños «evidentes» causados «a lo largo de sucesivas décadas».

A la espera de una solución definitiva, el ministro tunecino de Obras Públicas y Vivienda, Salah Zaouari, anunció hace más de dos semanas la reanudación «de inmediato» de seis proyectos que se habían paralizado, por valor de 200 millones de dinares (59 millones de euros), para poner fin a las emisiones de gases tóxicos. EFE

na/lfp/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR